madrid. Hace justo un año, elDepartamento de Aduanas e Impuestos Especiales mantuvo una serie de encuentros con las entidades más destacas en el ámbito de la representación aduanera para intentar desbloquear las ineficencias surgidas en torno a la relación entre las Aduanas y los representantes, con la herramienta de la “cita previa” en el centro de la polémica.
Como se recordará, a raíz de la pandemia la Agencia Tributaria estableció el servicio de “cita previa” para resolver cualquier contratiempo en los procedimientos que la atañen.
A partir de aquí el hecho de que cualquier comunicación o aclaración relacionada con un despacho viniera implicando la necesidad de concertar citas previas con los responsables de las aduanas de forma individualizada para cada despacho, ha venido perjudicando severamente la agilidad de los procesos con retrasos en la logística de las mercancías e importantes incrementos de los costes, según han venido denunciando organizaciones como FETEIA.
Es en este contexto en el que hace un año se planteó la apertura de una mesa de trabajo para crear un sistema de comunicación telemático y bidereccional entre los despachantes y los funcionarios que permita intercambiar toda la información necesaria para que los despachos fluyan con celeridad y se agilicen las operaciones de comercio exterior.