Menú
Suscripción
logística · Para evitar la saturación limita su utilización a tres usos por declaración

Aduanas prioriza las necesidades de “atención inmediata” en el nuevo servicio de comunicación

  • Última actualización
    17 diciembre 2024 05:20

Ayer por la tarde estaba previsto que comenzara a entrar en funcionamiento el nuevo servicio de comunicación habilitado por Aduanas para las declaraciones, en el que se va a buscar priorizar las necesidades de “atención inmediata”.

madrid. Hace justo un año, elDepartamento de Aduanas e Impuestos Especiales mantuvo una serie de encuentros con las entidades más destacas en el ámbito de la representación aduanera para intentar desbloquear las ineficencias surgidas en torno a la relación entre las Aduanas y los representantes, con la herramienta de la “cita previa” en el centro de la polémica.

Como se recordará, a raíz de la pandemia la Agencia Tributaria estableció el servicio de “cita previa” para resolver cualquier contratiempo en los procedimientos que la atañen.

A partir de aquí el hecho de que cualquier comunicación o aclaración relacionada con un despacho viniera implicando la necesidad de concertar citas previas con los responsables de las aduanas de forma individualizada para cada despacho, ha venido perjudicando severamente la agilidad de los procesos con retrasos en la logística de las mercancías e importantes incrementos de los costes, según han venido denunciando organizaciones como FETEIA.

Es en este contexto en el que hace un año se planteó la apertura de una mesa de trabajo para crear un sistema de comunicación telemático y bidereccional entre los despachantes y los funcionarios que permita intercambiar toda la información necesaria para que los despachos fluyan con celeridad y se agilicen las operaciones de comercio exterior.

“Comentarios”

El resultado es la nueva funcionalidad denominada “Comentarios” e incluida en el despacho de declaraciones en aduana.

Según ha indicado el Departamento de Aduanas en su nota informativa, “con el objeto de mejorar la comunicación entre los operadores y los actuarios de despacho y con ello la agilización o facilitación de éste, se ha instaurado una nueva forma de interacción electrónica entre ambos”.

“Esta nueva facilidad permite a los operadores informar a los actuarios encargados de la declaración, acerca de aquellas circunstancias que, relacionadas con el despacho de declaraciones, quedan fuera de su procedimiento ordinario articulado a través del requerimiento y del marcado/desmarcado para despacho”.

Su finalidad, por tanto, aclara el Departamento de Aduanas, “es la de disponer de un canal para aclarar incidencias, malentendidos, confusiones o situaciones similares, aportando información que no precisa de requerimiento”. Desde el Departamento de Aduanas se pone el énfasis en que “para optimizar el uso de este canal, es vital reservarlo para asuntos que requieran atención inmediata (distinto de la contestación a requerimientos o de las acciones de aplicación)”.

“Igualmente, debe evitarse la saturación del canal con peticiones sistemáticas de información sobre el estado de avance del despacho, que reduzcan la efectividad del mismo”, se insiste desde el Departamento de Aduanas.

Esta nueva funcionalidad esta disponible en exportación en principio desde ayer lunes por la tarde.

Paulatinamente, según Aduanas, se irá incluyendo la funcionalidad en los demás sistemas de despacho (DVD, tránsito e importación) , informándose oportunamente.

FETEIA celebra la implementación del nuevo sistema

FETEIA celebró ayer a través de un comunicado la implementación por parte de la Dirección General de Aduanas del nuevo sistema de comunicación durante el el despacho aduanero entre Administración y operadores.

La federación de transitarios FETEIA-OLTRA valora con satisfacción el anuncio del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales en el que se da a conocer el nuevo método de comunicación.

FETEIA recuerda que este nuevo modelo “tiene como objetivo una mayor eficiencia en este aspecto clave del comercio internacional. Ésta es una reivindicación que viene reiterando la Federación desde que, a raíz de la pandemia, se comenzó a sufrir una pérdida de la relación entre Administración y Operadores, que se tradujo en un empeoramiento del procedimiento de despacho”.

Según FETEIA, “a raíz de este diagnóstico realizado en el marco del Informe sobre la Situación de los Puestos de Control Fronterizo en España, elaborado por la Federación, se planteó hace un año esta propuesta al Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, y tras un trabajo conjunto hoy se pueden ver los frutos”.

“Desde FETEIA queremos reconocer el trabajo y predisposición del Departamento y su espíritu colaborativo en esta importante iniciativa, así como poner en valor la fuerza del colectivo transitario y su espíritu propositivo, trabajando siempre con el objetivo de que nuestro sector de comercio exterior sea cada vez más potente”, destacó la organización..

Por supuesto, “realizaremos debido seguimiento para valorar la efectividad y resultados de la misma”, se apuntó desde FETEIA.

EN DETALLE

Las características básicas de la nueva funcionalidad de comunicación son las siguientes:

+Es una comunicación unidireccional, desde el operador al actuario, no precisándose por parte de éste una respuesta o actuación concreta más allá de la gestión del despacho. Al recibir esta comunicación el actuario marcará como leído y realizará la acción que considere procedente.

+Tiene un número limitado máximo de usos, fijados en tres por declaración, ya sea de forma sucesiva o simultánea.

+Puede ser usado por el declarante y por el representante de la declaración.