Menú
Suscripción

Arranca el SIL de la “digitalización y la innovación”

  • Última actualización
    05 junio 2024 11:17

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha inaugurado esta mañana una nueva edición del Salón Internacional de la Logística (SIL) que estará marcada por la digitalización y la innovación.

BARCELONA. La presente edición del SIL cuenta con la participación de 650 empresas que desde hoy hasta el próximo viernes, expondrán más de 180 novedades mundiales. Óscar Puente ha afirmado en el acto inaugural que el SIL “es una herramienta vital para mostrar lo que Barcelona puede aportar al conocimiento, la innovación y la economía global, que no es poco”.

Puente ha reconocido el trabajo del Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), “liderado por Pere Navarro y Blanca Sorigué, que se refleja en este certamen”. Asimismo ha señalado que en ocasiones “no somos conscientes a veces de las fortalezas de España”, y ha puesto como ejemplo el premio recibido por Usyncro por la digitalización reconocida por Naciones Unidas.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Pere Navarro, ha subrayado que ya nadie “conoce el Salón Internacional de la Logística de Barcelona por su nombre, sino por su marca SIL, ya reconocida mundialmente”.

Navarro ha afirmado que la logística “es la única actividad que no puede parar mientras piensa como será el futuro” y ha destacado entre los eventos que tendrán lugar durante el SIL “la celebración del 20 aniversario de la MedaLogistics Week, el congreso SIL Knowledge centrado en Logística 4.0, talento y sostenibilidad y el BWAW by SIL, que pretende avanzar en la igualdad de género”.

La consellera de Territori Ester Capella, ha reivindicado ante Óscar Puente la necesidad del Corredor Mediterráneo, del que ha dicho que ha sido “un ejemplo de mala gestión y falta de determinación de los distintos Gobiernos del Estado”. “Lo tienes en tus manos, depende de ti”, le ha dicho al ministro.