Assek Europe se define como la única compañía en España dedicada únicamente a los seguros del transporte de mercancías. Sheresade Déniz, directora de Siniestros, ha trasladado a Diario del Puerto que su actividad es un pilar fundamental en el sector y merece ser reconocido.
madrid. “Estamos especializados en la logística y el transporte de las mercancías, queremos destacar que el primer seguro que se hizo en el mundo fue el marítimo, por lo que su importancia no es menor”, explica Sheresade Déniz.
Aunque se trate de un servicio que se lleva ejecutando “toda la vida”, el sector ha tendido a tratar los seguros de transporte de mercancías como seguros en masa. “Este trabajo requiere contar con profesionales muy especializados y es muy complejo. Para hacer este tipo de seguros hay que conocer muy bien los riesgos, tanto del cargador o importador, como de transitarios, transportistas y todos los agentes implicados, cada uno de ellos requieren pólizas diferentes”, afirma Déniz.
“En la logística, todo es para ayer. Si no se cuenta con una aseguradora a la altura, llega el problema”
En este sentido, la responsable de Assek confiesa que, desde su experiencia, percibe un descontento general por parte de las empresas logísticas con los aseguradores por “su elevado coste en unas pólizas enlatadas, sin analizar bien los riesgos y sin los servicios esperados”. Por ello, Déniz apela a la necesidad de flexibilizar y personalizar los casos de forma individual. “Al final, en la logística, todo es para ayer y siempre vamos tarde. Si no se cuenta con una aseguradora a la altura ante los siniestros, llega el problema”, advierte.
Las demandas que más se encuentran en la compañía son, sobre todo, las relacionadas con siniestros. “Como se ha intentado estandarizar las pólizas, en lo que se tarda en atender el problema específico, que el corredor se comunique, que lleguen los correos y que respondan, pasan días. Esa mercancía está parada y los costes son muy altos. Igualmente, los clientes también se quejan mucho de la dificultad que encuentran a la hora de contactar con un tramitador”. Además, Sheresade Déniz señala que, dada la situación geopolítica actual, ha percibido cierta sensación de incertidumbre por parte de los clientes y, como consecuencia, “merece todavía más la pena contar con una aseguradora de fiar para la mercancía”.
Necesidades del sector
La experta en siniestros considera que es necesario apostar por aumentar la oferta de formación en un sector que es inherente al futuro. “Y esto va muy ligado a la implicación de la mujer en este mercado laboral, que todavía nos queda mucho por recorrer”, apunta a propósito de acercarnos al Día de la Mujer el próximo 8 de marzo.
“Los clientes se quejan de la dificultad que encuentran al contactar con un tramitador”
A la mayor brevedad, la compañía lanzará su propio emisor de certificados online para transitarios, con el fin de “seguir digitalizando el sector”.