MADRID. Brother y FM Logistic celebran tres años de uso de hidrógeno verde en su logística. Esta iniciativa, pionera en el sector, ha permitido reducir significativamente las emisiones de CO₂ en el movimiento de mercancía dentro del almacén, consolidando el compromiso de ambas compañías con la sostenibilidad y la descarbonización.
Desde hace más de 15 años, Brother y FM Logistic han trabajado conjuntamente en la optimización de procesos logísticos con un enfoque sostenible. Desde 2022, FM Logistic ha incorporado el hidrógeno verde como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de la plataforma logística de Illescas, gracias a la instalación de una innovadora hidrogenera alimentada por energía solar.
Esta tecnología, que emplea únicamente agua para generar energía, representa un paso adelante en la reducción del impacto ambiental de la compañía.
La electricidad utilizada para producir este hidrógeno proviene de los paneles fotovoltaicos ubicados en la superficie del almacén de FM Logistic, lo que garantiza que se trata de una fuente de energía 100% renovable. Recientemente, FM Logistic ha ampliado su capacidad solar, permitiendo cubrir el 69% del consumo actual del centro.
La producción nominal de la hidrogenera, es decir, su funcionamiento al 100% durante todo el año, es de 2.430 kg de hidrógeno verde. Esta capacidad de producción equivale al consumo de 18 carretillas de tipo transpaleta o similares operando 12 horas al día.
La hidrogeneradora instalada en FM Logistic representa una innovación clave dentro del sector, ya que permite la producción de hidrógeno a partir de fuentes renovables sin generar emisiones contaminantes.
“En Brother creemos firmemente que la sostenibilidad debe estar integrada en cada eslabón de nuestra cadena de valor”, afirma Alberto García, director de operaciones de Brother Iberia. “La incorporación de hidrógeno verde en nuestras operaciones logísticas es, sin duda, una muestra más de nuestro esfuerzo por reducir la huella de carbono y operar de manera más eficiente y responsable. Nuestra colaboración con FM Logistic nos permite avanzar hacia una reducción drástica de nuestras emisiones, seguir impulsando iniciativas que fomenten una logística más sostenible y eficiente, así como reforzar nuestro compromiso con el medio ambiente”.
Por su parte, Marta Simón, directora general de FM Logistic Ibérica, destaca la importancia de seguir impulsando este tipo de iniciativas: “La sostenibilidad es una realidad para FM Logistic desde hace muchos años. Ya no es una opción, sino una obligación que nos exigen nuestros clientes, los consumidores y nuestro propio día a día. Tenemos la responsabilidad de dejarles a nuestros hijos un mundo incluso mejor que el que vivimos nosotros, y en FM Logistic trabajamos cada día con ese propósito”.