BARCELONA. El evento organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) cuenta, un año más, con la colaboración de la Fundación Incyde de las Cámaras de Comercio de España y contribuye a visibilizar a Barcelona como una ciudad clave para el desarrollo de la nueva economía y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, señala que “BWAW se ha convertido en un altavoz para hombres y mujeres que trabajan en favor de la igualdad de género en el ámbito empresarial, compartiendo conocimiento, aportando ideas y poniendo sobre la mesa la realidad de las empresas públicas y privadas, así como las buenas prácticas que llevan a cabo con el objetivo de alcanzar una igualdad real en sus plantillas”.
Por su parte, la directora general del CZFB, Blanca Sorigué, destaca que “en los cuatro años anteriores, hemos escuchado el testimonio de directivas y directivos, así como representantes de administraciones, que han compartido sus experiencias, han explicado sus largos caminos hasta alcanzar los puestos que ocupan a día de hoy y también las frustraciones que les han retado a continuar avanzando. BWAW seguirá dando voz en esta quinta edición a los y a las profesionales que quieran seguir compartiendo con nosotros con el objetivo de avanzar hacía una igualdad real de oportunidades por cuestión de género en el ámbito empresarial”.
La Barcelona Woman Acceleration Week es un claro ejemplo del compromiso que mantiene el CZFB con los ODS, más concretamente con el ODS número 5: La igualdad de género. En esta la misma línea, la entidad cuenta con otras iniciativas como el Consejo de la Mujer ZF, que ya cuenta con 26 integrantes y que lleva a cabo proyectos como el Feel the ZP Power, para acercar -sin sesgo de género-, a niños y niñas en edad escolar a las empresas del ecosistema, dando a conocer su aportación a la sociedad y potenciando el interés por la formación STEM en etapas tempranas.