VALENCIA. El proyecto surgió como una respuesta solidaria y organizada del sector portuario ante la emergencia provocada por la DANA. La iniciativa, aglutinada por Coordinadora Solidaria Valencia, se centró en dar una respuesta integral a las necesidades inmediatas de las personas damnificadas, combinando la entrega de ayuda humanitaria, el apoyo logístico y la colaboración con autoridades locales. Esta apuesta le ha valido a la entidad el Premio Euro Solidario 2025 de MAPFRE.
“La Estiba Responde DANA 2024” se estructuró en seis áreas de acción coordinadas desde un Puesto de Mando Central, incluyendo la distribución de material y kits de emergencia, la organización de brigadas de limpieza, manipuladores de maquinaria pesada, habilitación de comedores sociales, la creación de un aula digital para la tramitación de ayudas, así como actuaciones de apoyo a colegios.
Tal y como confirman desde Coordinadora Solidaria Valencia, el premio va a permitir dar continuidad a su proyecto “La Estiba Responde DANA 2024” a lo largo del año 2025. Los fondos proporcionados por el premio, sumados a la recaudación de fondos, donaciones y posibles subvenciones, aseguran que la fundación podrá seguir ayudando a las personas afectadas por esta tragedia.
El Euro Solidario es una iniciativa de MAPFRE y Fundación MAPFRE que permite a sus empleados en España donar un euro mensual de su nómina para apoyar proyectos sociales. Por cada euro donado por un empleado, la compañía aporta otro euro adicional, duplicando así la cantidad destinada a la causa. La Fundación MAPFRE gestiona estos fondos y los proyectos que se llevan a cabo, priorizando áreas como infancia y juventud, comedores sociales, enfermedades raras, discapacidad y educación Aproximadamente, la mitad de los empleados de la compañía en España participa en esta iniciativa. Los proyectos que se financian con el Euro Solidario son propuestos y elegidos por los empleados a través de una encuesta interna.
La DANA dejó un rastro de destrucción en más de 20 municipios, con miles de viviendas anegadas, interrupción de servicios básicos, colapso de infraestructuras de transporte e impacto en centros educativos. El proyecto “La Estiba Responde DANA 2024” fue fundamental para mitigar estos efectos, proporcionando asistencia humanitaria a más de 20 municipios. Se distribuyeron más de 1.500 kits de primera necesidad, se prepararon y distribuyeron al menos 1.000 raciones diarias de comida, y se coordinaron labores de limpieza en colaboración con los ayuntamientos.
Además, se apoyó la recuperación del entorno educativo, limpiando colegios y entregando kits escolares. La iniciativa también facilitó el acceso a ayudas económicas y sociales mediante la instalación de un aula digital de apoyo. Se movilizaron alrededor de 200 trabajadores y voluntarios del sector portuario.
El enfoque de acción rápida, coordinación eficiente y colaboración multisectorial han sido factores determinantes para que la iniciativa de Coordinadora Solidaria Valencia haya recibido este reconocimiento. El proyecto involucró a ayuntamientos, ONG, servicios de emergencia y agrupaciones vecinales. “La participación de los estibadores y la colaboración con diversas entidades reflejan una respuesta comunitaria ejemplar”, afirman desde MAPFRE, que resaltan que “La Estiba Responde DANA 2024” ha dejado “un impacto positivo y duradero en la Comunidad Valenciana”.