Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · ASECAM celebró el acto de conmemoración de su aniversario tres meses después de lo previsto por la DANA del 29 de octubre

Cristina Plumed: “Somos territorio de puerto y reconocemos el alto valor añadido del mismo”

  • Última actualización
    30 enero 2025 05:20

Temas

La presidenta de la Asociación Empresarial del Camp de Morvedre (ASECAM), Cristina Plumed, reconoció el papel del Puerto de Sagunto en la economía de la comarca en la celebración del 25º aniversario de la entidad.

canet d’En Berenguer. Cristina Plumed añadió que Sagunto y su comarca “tienen una posición geoestratégica muy buena, un puerto referente y con capacidad de crecer e infraestructuras clave, lo que nos convierte en un territorio de oportunidades”.

Asimismo, durante su intervención, Plumed destacó que la asociación lleva 25 años “creando empresa y territorio” y afirmó que siempre ha estado en “primera línea de la lucha empresarial”. Plumed agradeció la confianza y el “apoyo constante” de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), que personalizó en su presidente, Salvador Navarro, y en la presidenta de CEV Valencia, Eva Blasco.

Además, señaló que van a seguir trabajando “pico y pala” y que este aniversario “sirve para coger impulso y mirar adelante con fuerza”. Cristina Plumed finalizó afirmando que ASECAM “no para ni parará gracias a todos vosotros”.

Las infraestructuras tuvieron un papel protagonista durante la celebración del 25º aniversario de ASECAM

Por su parte, el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, además de alabar la trayectoria de ASECAM durante estos 25 años, afirmó que Sagunto “esta de moda en el tema de las infraestructuras” y puso como ejemplo las inversiones que está realizando la Autoridad Portuaria de Valencia “en la conexión ferroviaria del Puerto de Sagunto y en la Dársena 2 del recinto portuario”. “Estas inversiones”, subrayó Moreno, “hablan del presente y el futuro de un territorio que quiere ser líder y abierto al mundo”.

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, (CEV), Salvador Navarro, destacó la intervención de ASECAM “en el desarrollo de infraestructuras como Parc Sagunt I y II” y subrayó que aún quedan “muchas cosas por hacer como mejorar la conexión con el puerto de Valencia e impulsar los corredores Mediterráneo y Cantábrico-Mediterráneo”.

Reconocimientos y premios

Precisamente la Autoridad Portuaria de Valencia, junto a otras empresas relacionadas con el sector logístico como Embalajes Cantabria, Jofemesa y Grúas Rigar, fueron reconocidas durante la celebración por sus más de dos décadas de pertenencia a la asociación.

En el acto también se entregaron los premios ASECAM 2024, que en el caso de la Trayectoria Profesional han recaído en Fernando Villach y Carolina Pérez, gerentes de Digital Inter-fax. En cuanto al premio a la Entidad Destacada, la galardonada ha sido la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana.

Finalmente, se entregó un reconocimiento especial en memoria de José Luis Marín Carbonell, fundador de los Colegios Siglo XXI (el grupo que gestiona Mas Camarena), fallecido durante la riada que provocó la DANA que asoló la provincia de Valencia el día 29 de octubre, que fue recogido por sus hijos Maite y José Luis Marín.,

La DANA, muy presente tres meses después

El acto de celebración del 25º aniversario de ASECAM se desarrolló justo cuando se cumplían 3 meses de la riada que asoló la comarca de L’Horta Sud y La Ribera en la provincia de Valencia, y por ello estuvo muy presente en las intervenciones de las autoridades presentes en el acto.

En este sentido, la presidenta de ASECAM Cristina Plumed afirmó que lo que ocurrió en Valencia “nos afectó a todos y nos pusimos maos a la obra para recuperarnos y levantarnos cuanto antes”.

Por su parte, el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Salvador Navarro, destacó que la tragedia de la DANA “puso de manifiesto que la colaboración público privada es esencial para superar las dificultades”. Asimismo, se mostró orgulloso de que las empresas y las organizaciones empresariales “estuvieran desde el primer momento con la sociedad y vamos a poner todo nuestro esfuerzo y dedicación en ayudar a la reconstrucción”.

Finalmente, la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y VIvienda, Susana Camarero, recordó precisamente la efeméride y destacó que han pasado 3 meses “de la riada que lo cambió todo. Han sido los 3 peores meses de nuestra vida”. Camarero señaló que asociaciones como ASECAM “han demostrado que el tejido empresarial se puso al pie del cañón. Esto demuestra lo esenciales que fuisteis en aquel momento y lo esenciales que vais a seguir siendo”.