El operador logístico Dachser está presentando su oferta de servicios para el sector cerámico en Cevisama 2024, que tiene lugar en Valencia hasta el próximo viernes.
valencia. Miguel Ángel Moreno, director de la delegación de Valencia de Dachser, señaló a preguntas de Diario del Puerto que los volúmenes que manejaron el pasado ejercicio referentes al sector cerámico “sufrieron un descenso de cerca del 15%, por debajo de los sufridos por el sector en el año 2023”.
Moreno reconoció que les ha costado “llegar a estas cifras” y apuntó como principales causas de estos retrocesos “la crisis de la energía, que ha afectado a los volúmenes” y el surgimiento de “mercados competitivos a precios más bajos como China e India, y por ello los clientes prefieren comprar más cerca y con un transporte más corto”.
Moreno también destacó, en lo referente a las previsiones para el presente 2024, que la tendencia del último trimestre de 2023 “ha mostrado ya signos de estabilización y por ello prevemos que en 2024 se mantenga esta tendencia y no haya un descenso de los volúmenes de transporte de este sector”.
El director de la delegación de Valencia de Dachser afirmó que un objetivo optimista “sería intentar recuperar las cifras que alcanzamos en el año 2022, pero tenemos claro que es complicado recuperar una caída del 15% en tan solo un año”.
“Nuestras expectativas son las de mantener los niveles de 2023”, afirmó Moreno.
30 años de experiencia
Por lo que respecta a la presencia de Dachser en Cevisama, Miguel Ángel Moreno indicó que lo principal es la “marca. Llevamos más de 30 años en Cevisama, tenemos un nombre y servicios conocidos para el sector, tanto en España como en el resto de países en los que tenemos presencia”.
En este sentido, indicó que Dachser “proporciona el valor añadido que necesitamos. Contamos con una red propia en muchos países, además de la ventaja de que podemos ofrecer a nuestros clientes el almacenaje y la distribución y nuestros servicios de consolidación de grupaje tanto para el transporte marítimo como para la carga aérea”.
“Por todo ello, podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio puerta a puerta con trazabilidad de la mercancía en todos los puntos de la cadena”, añadió Miguel Ángel Moreno.
Dachser lleva más de 30 años en Cevisama, por lo que su marca y sus servicios son reconocidos
Crecimiento del consolidado
Miguel Ángel Moreno subrayó el crecimiento que está teniendo “el servicio de consolidado marítimo y también el de la carga aérea, que aumenta año a año y que se ha consolidado tanto el año anterior como en el presente”.
“El mercado se está adaptando a la carga pequeña”, añadió, “y no se tiene tanto estocaje en destino. No se estaba vendiendo tanto grupaje antes, y nosotros lo vendemos como un servicio individual y propio, y hemos apostado muy fuertemente por este servicio”.
Una de las fortalezas de la compañía es contar con su propia red para servicios puerta a puerta
“Las cadenas logísticas se han ajustado”
Acerca de la situación que está teniendo lugar en el Mar Rojo, Miguel Ángel Moreno indicó que cuando se produce “un problema a escala global como ha sido éste, todos tenemos que adaptarnos y las cadenas logísticas necesitan un tiempo para reajustarse. Es un hecho que afectó a los flujos y a los tiempos de tránsito, y las cadenas de suministro se vieron afectadas al principio, con decisiones que tuvieron que tomar las navieras de navegar por el Cabo de Buena Esperanza, lo que tuvo un impacto en los precios y en los tiempos de tránsito”.
El director de la oficina de Valencia de Dachser afirmó que una vez “pasado este primer efecto, las cadenas se han regularizado y se ha restablecido el abastecimiento”. En cuanto a la redirección de los buques, Moreno apuntó que la frecuencia “ha recuperado la normalidad y ha vuelto a ser continua”.
En cuanto a los efectos que tuvo esta disrupción provocada por los ataques hutís en el mar Rojo, Moreno señaló que una de las dificultades “está siendo la reposición de equipos, ya que para la cerámica el contenedor más usado es el de 20 pies para la carga más pesada, y el principal modelo que se usa en Asia es el 40 pies high cube, por lo que las navieras están reposicionando estos equipos allí y no se está teniendo tan en cuenta estos equipos más pequeños”.
EN DETALLE
Desde su estand de Cevisama, que este año celebra su 40º aniversario, Dachser presenta su cartera de soluciones logísticas, que combinan el transporte terrestre, aéreo y marítimo, almacenaje y distribución, a los que se suman otros servicios de valor añadido, como asesoramiento en comercio exterior y gestión de aduanas.
Gracias a su red internacional, la compañía conecta el transporte intercontinental con el transporte terrestre europeo de forma ágil y sin interrupciones, para ofrecer a nuestros clientes una solución integral de servicios de grupaje.
Dachser cuenta con una larga trayectoria en este sector ofreciendo una logística especializada a la cerámica.