DSV ha lanzado una guía de sostenibilidad y ultima un libro blanco sobre normativas clave en sostenibilidad. La guía es un recurso práctico para orientar a las empresas en la integración de prácticas responsables.
BARCELONA. La guía sobre sostenibilidad de DSV aborda definiciones sobre normativas ambientales, economía verde, descarbonización y su impacto en la gestión de la cadena de suministro.
Entre los términos incluidos en esta guía destacan acrónimos como CBAM, CSRD, ESPR, ETS y EUDR, que hacen referencia a los mecanismos, normativas, reglamentos y directivas sobre la sostenibilidad más relevantes para las empresas e importadoras en España.
Esta herramienta, desglosa además las principales obligaciones regulatorias para cumplir con la Agenda 2030, posicionándose como un recurso práctico para orientar a las empresas en la integración de prácticas responsables y adaptarse a un entorno normativo en constante evolución.
“Nuestro objetivo es apoyar a nuestros clientes en la adaptación a los nuevos retos normativos, facilitando soluciones claras y efectivas que les permitan cumplir con los estándares de sostenibilidad, mientras avanzamos juntos hacia una logística más responsable y alineada con los objetivos globales”, afirma Arantxa Claverías, embajadora en Sostenibilidad de DSV.
Libro blanco
Además de este recurso online, DSV está trabajando en el desarrollo de un libro blanco titulado “Sostenibilidad en la logística: conceptos clave y actualizaciones normativas para las empresas”, que se presentará en un webinar exclusivo en el primer semestre de 2025.
Este evento, con registro a través del sitio web de DSV en España, contará con la participación de Embajadores de Sostenibilidad de DSV. Durante la sesión, se explorarán los principales contenidos del libro blanco y se debatirán los retos y oportunidades que traen las nuevas normativas para las empresas.
Como parte de su visión estratégica, DSV ofrece a sus clientes soluciones avanzadas a través del programa Green Logistics, un conjunto de servicios diseñados para reducir la huella de carbono en todas las etapas de la cadena de suministro.
Estas iniciativas abarcan desde la elaboración de informes de CO2 y la optimización estratégica de la cadena de suministro, hasta la compensación de emisiones (offsetting) y la implementación de combustibles sostenibles (insetting) para los sectores aéreo, marítimo y terrestre.
Green Logistics no solo permite a los clientes medir y gestionar sus emisiones, sino que también les ayuda a diseñar cadenas de suministro más sostenibles y alineadas con los objetivos globales de sostenibilidad.
Corredor verde multimodal
Además, DSV lidera proyectos innovadores como el corredor verde multimodal entre Barcelona y Centroeuropa, una solución pionera en el transporte terrestre más sostenible. Este proyecto combina camiones eléctricos 100% (BEV) y de biodiésel HVO con transporte ferroviario, logrando una solución eficiente y más respetuosa con el medio ambiente.
La fiabilidad del transporte ferroviario para largas distancias, sumada a la flexibilidad del transporte por carretera en la última milla, permite reducir significativamente las emisiones de CO2, reafirmando el compromiso de DSV con un futuro más sostenible.
Asimismo, DSV se posiciona como empresa referente en su sector en España por elaborar y auditar anualmente una memoria de sostenibilidad, en la que recoge iniciativas locales en los ámbitos medioambiental, social y de gobernanza. Este riguroso proceso de auditoría refuerza la transparencia y el impacto real de las acciones de DSV en su camino hacia un sector más responsable.