Menú
Suscripción
LOGÍSTICA · Gala de entrega de los 34 Premios CEL

El CEL reconoce los logros de Mar Chao a lo largo del último año al frente del Puerto de Valencia

Ir a galería fotográfica

Los 34 Premios CEL, otorgados la noche del martes, reconocieron, en sus distintas categorías, la labor del sector logístico este año 2024. Entre los premiados, el galardón Premio CEL Dirigente Logístico “José Luis Carreras”, patrocinado por Carreras Grupo Logístico y otorgado por la Junta Directiva de CEL, fue para Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, por su destacada trayectoria laboral y especialmente por su último año al frente del Puerto de Valencia.

madrid. El auditorio El Beatriz acogió la noche del pasado martes ante 200 profesionales del sector los XXXIV Premios CEL. La edición 2024 contó con más de 60 candidaturas distribuidas entre las diferentes categorías, destacando el premio a Mar Chao, presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, como mejor Dirigente Logístico, quien afirmó recogerlo “con mucha emoción” y expresando su agradecimiento al Puerto de Valencia.

Tecnología y sostenibilidad

Previamente a la entrega de premios tuvo lugar una mesa redonda para hacer un balance anual del sector y señalar los desafíos futuros. Para ello, la velada contó con la presencia de Didier Granger, vicepresidente de European Logistics Association, Konstantinos Haniotis, también vicepresidente de European Logistics Association, y Ana González, presidenta del Centro Español de Logística (CEL). El tema principal fue la supply chain y los retos a los que se enfrenta, pero también sus importantes ventajas, teniendo en cuenta el alto nivel que han observado en los proyectos europeos logísticos de este año, tal y como coincidieron en señalaron los tres ponentes.

“La Covid-19 demostró lo necesaria que es la logística”, coincidieron Granger, Haniotis y González. En este sentido, Ana González se mostró muy optimista porque “somos conscientes de todos los roles necesarios del sector”. También se pusieron encima de la mesa conceptos que no pueden pasar desapercibidos, como la Inteligencia Artificial para facilitar procesos o la sostenibilidad para reducir la huella de carbono. Sin embargo, Konstantinos Haniotis también recordó que “hay que llevar cuidado cuánto nos implicamos con la tecnología, que es necesaria, pero no podemos olvidar el factor humano”.

La presidenta del CEL añadió que “tenemos que hacer las cosas de una forma diferente porque nos enfrentamos a muchos retos, no solo los mencionados anteriormente, sino también a la ciberseguridad, a la automatización y robótica y a la necesidad de adaptarnos a la colaboración público privada”. Además, apelaron a la responsabilidad de las empresas de “compartir formación y hacer atractivo el sector”.

Los premiados de la noche

IFA Retail S.A. fue el triunfador en la categoría Excelencia Logística, patrocinada por AENOR, por su proyecto “Recursos compartidos y su impacto en la cadena de suministro”. La nueva categoría, patrocinada por Pelican Catchy, registró la mayor participación, con 20 proyectos presentados, todos orientados a aumentar la visibilidad de la logística y el transporte.

El ganador del Premio Comunicación y Marketing fue Palibex, por su campaña “Logistic The New Sexy” basada en una estrategia de comunicación que ha logrado modernizar la imagen del sector logístico y atraer talento, utilizando una combinación de creatividad, coherencia en los mensajes y una fuerte presencia en redes sociales.

El ganador en la categoría Logística Sostenible ha sido Transprime, por su iniciativa “Certificación del cargador responsable (CCR)”.

El primer puesto en la categoría Logística Sanitaria, patrocinada por Nacex, fue para CPC Málaga, por su proyecto “Unificación e integración logística: un modelo de eficacia, eficiencia e innovación”.

Patrocinada por STEF, esta categoría premió como ganadora a Cristina Domínguez Soto, de ICAI, por su proyecto “Mujeres en la alta dirección: Un estudio sobre el liderazgo transformacional y el fenómeno del impostor”, basado en el análisis del desarrollo de liderazgo de 34 mujeres y su correlación con el síndrome del impostor.

De la mano de Laura Nistal, directora de Logistics Spain –patrocinador de la categoría–, y de Konstantinos Haniotis, vicepresidente de la ELA, Blowind fue reconocida como ganadora del Premio CEL Start-Up por su enfoque innovador en la movilidad sostenible.