MADRID. El empleo logístico aumentó en marzo respecto al mes anterior en 9.889 afiliados, con lo que cerró el primer trimestre del año con 1.115.790 afiliados a la Seguridad Social, un 5,67% más respecto al año pasado y con un crecimiento acumulado durante el año del 1,26%.
Estos datos suponen confirmar la tendencia de crecimiento en el empleo logístico en 2025, marcando un nuevo máximo histórico de afiliados.
El incremento en la afiliación en el mes de marzo se produce en los afiliados en el régimen general de seguridad social con un 1,31 % de crecimiento (11.402afiliados más), mientras que disminuye en -1.513 (un 0,70%) el número de autónomos.
Del total de los afiliados del sector Logística y de transporte, en el mes de marzo pasado, 900.936 afiliados pertenecieron al Régimen general y los otros 214.854 al de autónomos de la Seguridad Social.
El incremento del empleo se produce en todas las actividades logísticas, destacando las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída de febrero de 2025, siendo el transporte terrestre la actividad que más incrementa el número de afiliados en 5.053 afiliados más.
Catalunya, Andalucía y la Comunidad Valenciana lideran el aumento de afiliados con 2.279, 1.922 y 1.359 afiliados más en marzo de 2025 respeto al mes anterior.
La afiliación de mujeres en marzo de 2025 recupera su tendencia positiva, ganando 2.487 empleos, alcanzando las 248.358 afiliadas, con un incremento del 1,01%, superior que el empleo masculino que aumento en 7.402 afiliados.
El aumento de afiliación en marzo de 2025 se produce en los contratos fijos discontinuos, que aumentan en un 16,7 %, alcanzando los 43.347 contratos.
Gabino Diego, CEO de Foro de Logística, indica que este mes de marzo “vuelve a marcar un nuevo máximo histórico para el empleo logístico que se registró en diciembre de 2024, lo que confirma la senda del crecimiento positivo del empleo logístico en este año 2025.”
Diego añade: “a pesar de los buenos datos vemos con preocupación la importante caída de afiliación en los autónomos, el peor dato desde junio de 2024 con una caída de casi 2.000 afiliados en lo que va de año“.
Marilo Perís, Cofundadora de Foro de Logística y de MELYT destaca: “este mes, el numero de afiliadas ha aumentado en 2.487 mujeres, lo que supone crecimiento de casi un 2 % en lo que va de año del empleo femenino en el sector, recuperando los máximos obtenidos en 2024”,
Peris añade “tanto desde Foro de Logística, como de MELYT, fundamentalmente, seguiremos trabajando para ya no mantener esta situación, sino por llevarla a máximos en los próximos meses”.
Por último, Gabino Diego añade que “a pesar de que este año 2025 está siendo una ño convulso para la economía global, la logística continúa dando resultados positivos. Estaremos muy atentos como va evolucionando el mercado internacional y como afecta el empleo logístico”.