Además, Ticó ha explicado que “esta no es una iniciativa aislada, sino que forma parte de las acciones concretas contempladas en la Estrategia Logística aprobada a principios de año por el Govern de la Generalitat de Catalunya.
El edificio consta de cerca de 300 metros cuadrados y está ubicado en una parcela de equipamientos privados propiedad de Cimalsa, que se ha construido en el marco del convenio de colaboración firmado entre la empresa pública de la Generalitat de Catalunya y la Asociación de Transportistas ASETRANS, para la promoción de actividades de innovación e información a transportistas. El presupuesto de las obras asciende a 800.000 euros.
Por su parte, el secretario de Territorio y Movilidad y vicepresidente de Cimalsa, Isidre Gavín, ha hecho hincapié en que “iniciativas como esta son necesarias porque faltan profesionales formados en el sector del transporte por carretera”.
Asimismo, el presidente de ASETRANS, Alexandre Gilabert, ha apuntado que “esperamos que este sea el primer paso para la formación profesional”.
El acto ha contado con la presencia de diversas autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas, como: Montserrat Roura, alcaldesa de Riudellots de la Selva; Mercè Rius, directora general de Transportes y Movilidad; Eduard Ayach, Fina Jarque, directora corporativa de Cimalsa y Jordi Esparraguera, director de Asetrans Girona, entre otros.