BARCELONA. Durante la jornada “Innolablogística: aplicaciones y nuevos modelos de negocio para la gestión logística y del transporte”, que ha inaugurado el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, junto a la directora de Innovación y desarrollo y delegada en Barcelona del Centro Español de Logística, Gisèle Muñoz, se han presentado varios modelos de negocio que buscan soluciones y mejoras en la logística, concretamente en el campo de las plataformas de transporte y en la cadena de suministro. Durante la mañana, han pasado startups que han puesto a debate algunos problemas y soluciones del sector.
En una primera tanda, se han presentado los modelos de negocio de Cargoffer, Vesselchain, Nubfreight, Eaship y Blowind, todas en el campo de las plataformas de Transporte, y que proponen soluciones como optimizar el reparto de camiones a través de mejorar el servició de GPS, o aportar transparencia en el consumo de combustibles en el sector marítimo a través de una plataforma de Blockchain.
También han presentado varias startups relacionadas con la cadena de suministro: Standtrack, Hedyla, Jotavirtual, True Cold y Rotual, donde ha destacado un mensaje claro: la mejora de la cadena pasa por un entendimiento entre las partes y por apartar la competición, abrazando la colaboración.
En medio de todas estas presentaciones, también se ha podido hablar de programas subvencionados como los del Ayuntamiento de Barcelona con el Barcelona Innova Lab Mobility, que busca propuestas para optimizar la distribución urbana de mercancías en el ámbito HORECA, y el ‘Innovation Programme: EIT Urban mobility Funding Mechanisms’ de EIT Mobility, que buscan varios proyectos entorno la movilidad y la logística para ayudar y llevar a cabo.
La jornada ha terminado con la mesa redonda: “Emprendimiento y ecosistemas de innovación para transformar la gestión de las cadenas de suministro”, donde han participado Fran Cano, CEO y Co-Founder de Cosmos Omni, Sergi Milán, Innovation Advisory Officer, EIT Mobility, Albert Domingo, profesor en la UPF y Entrepreneurship Manager en el CNAG, y Mike Cuingnet, CEO y Co-founder de Tennders.