Menú
Suscripción

El Plan Nazaret Este supera un nuevo trámite a la espera de lograr su aprobación definitiva

El Plan Especial de la Zona Sur 1 del Puerto de Valencia, conocido como Plan Nazaret Este, está a punto de convertirse en realidad y pasar de los planos a ser un proyecto que beneficie a la ciudad y, en especial, al barrio de Nazaret.

  • Última actualización
    23 marzo 2021 16:51

Tras el visto bueno del Consell Jurídic Consultiu -órgano consultivo supremo del Gobierno de la Comunitat Valenciana, de la Administración autonómica y, en su caso, de las administraciones locales en materia jurídica- de ayer, el proyecto será visto en la sesión informativa previa de la Comisión Territorial de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, último paso anterior a la firma y publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. Precisamente, está previsto que hoy dicha comisión informe sobre el proyecto.

El máximo órgano consultivo del Gobierno de la Comunitat Valenciana, el Consell Jurídic Consultiu- dio ayer luz verde al plan 

El Plan Especial de la Zona Sur 1 del Puerto de Valencia dotará al barrio de Nazaret de nuevos espacios verdes, terciarios y deportivos, una actuación que pretende dinamizar la economía de la zona y la regeneración urbana y social del barrio. Este plan es de gran trascendencia para la relación de la ciudad de Valencia con su puerto, dado que contempla la dedicación para uso ciudadano de un área de 230.000 metros cuadrados de terrenos portuarios.

Este Plan Especial, que se enmarca en el Documento de Delimitación de Espacios Portuarios (DEUP) del Puerto de Valencia, traslada y define de manera pormenorizada los detalles del acuerdo que alcanzaron el Ayuntamiento de Valencia y la Autoridad Portuaria de Valencia, y que fue aprobado en febrero de 2017 y presentado por ambas instituciones en 2019.

Joan Ribó, alcalde de Valencia; y Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, durante la presentación del acuerdo en enero del año 2019. Foto: DP. Cinco áreas de actuación y un corredor verdeEl plan contempla el desarrollo de cinco áreas de actuación y un corredor verde.

1.- Parque de Desembocadura del Turia.  Configurado aguas abajo del Puente de Astilleros, incluye el nuevo parque de la ordenación estructural y el viejo cauce del Turia, con una extensión de 86.296,08 metros cuadrados.

2.- Uso Terciario. Situada en el emplazamiento de las antiguas instalaciones de Bunge-Moyresa, se destina a uso terciario, y en su caso también dotacional, con 18.454,04 metros cuadrados. El conjunto del área terciaria y dotacional múltiple se integra en la trama urbana de Nazaret y recae en el Parque de Desembocadura del Jardín del Turia.

3.- Dotacional deportiva. Área dotacional deportiva y de espacio libre de 98.940,17 metros cuadrados. Este equipamiento deportivo ocupa parcialmente la zona verde existente al sur (Parque de Nazaret Sur) y representa la recuperación de una dotación deportiva, una frontera verde entre la actividad portuaria y Nazaret, y también un centro dinamizador de usos y actividades vinculadas al ocio y al deporte.

4.- Equipamiento Marblau. La ordenación del plan incorpora el equipamiento existente situado en la calle Algemesí, en funcionamiento en la actualidad, gestionado por el Ayuntamiento de Valencia a través de una concesión de uso para centro de juventud, universidad popular y museo de la huerta en el antiguo balneario Marblau, con una superficie de 2.246 metros cuadrados.

5.- Parque Sur de Nazaret. Área ubicada en el borde meridional del ámbito, con  8.375,86 metros cuadrados. Se proponen dos zonas verdes independientes y separadas por un vial que desde la c/ Algemesí discurre paralelamente al frente exterior meridional del dotacional deportivo cubierto para dar acceso a una nueva área de estacionamiento.

Corredor verde. El Plan incluye un corredor verde ciclista y peatonal que enlaza el Parque de Desembocadura con el actual corredor que, discurriendo por la ZAL, conecta con las zonas de la Punta y Pinedo. Este carril bici tendrá un ancho mínimo de 2,50 metros segregado de la calzada y del ámbito peatonal.