Menú
Suscripción

“En TIPSA no concebimos un modelo de negocio en el que no entre la solidaridad”

Este 2020 pasará a la historia como el año en el que una pandemia sacudió el mundo y nos obligó a poner en valor nuestras prioridades. En este contexto, los operadores de transporte, como TIPSA, dieron un paso adelante convirtiéndose en los aliados estratégicos de la sociedad, primero como servicios esenciales y después como respaldo necesario de los muchos proyectos solidarios que están ayudando a decenas de personas afectadas por la crisis. “Desde TIPSA, no concebimos un modelo de negocio en el que no entre la solidaridad”, explica a este Diario Antonio Fueyo, director general de TIPSA.

  • Última actualización
    22 diciembre 2020 18:21

TIPSA, empresa especializada en servicios integrales de transporte urgente de paquetería ligera, mensajería y documentación, tanto a nivel nacional como internacional, colabora con la sociedad desde su puesta en marcha. “Desde el primer día de nacimiento de TIPSA nos encargamos de realizar acciones solidarias, colaborando con distintas ONG. Aunque, sin lugar a dudas, nuestra acción solidaria más sonada es la Campaña de Sobres Solidarios que nació en 2016”, comenta el director general.

La solidaridad “forma parte de nuestro ADN, siempre que podemos, intentamos aportar nuestro granito de arena para ayudar a la sociedad que nos rodea”, añade Fueyo.

Preguntado sobre si cree que es necesaria la implicación de su compañía en acciones solidarias y si estas acciones forman parte de su política de RSE, el director general asevera: “Claro que forma parte de nuestra política de RSE. Desde TIPSA, no concebimos un modelo de negocio en el que no entre la solidaridad. Un operador logístico que es referencia en valor añadido, no puede limitarse a transportar de A a B, en TIPSA marcamos la diferencia aplicando en todos nuestros procedimientos los más estrictos controles de calidad. En TIPSA estamos orgullosos de poder ofrecer la mejor calidad del mercado. Un logro que es posible gracias a que contamos con el compromiso, el esfuerzo común y el buen hacer de toda nuestra Red”.

Acciones solidarias

TIPSA realiza, a lo largo del año, distintas acciones solidarias y de RSC como son: el transporte altruista de donaciones que reciben las ONGs, el apoyo y patrocinio de la Fundación Women’s Week (cuya finalidad es la sensibilización de la sociedad y el fomento de la participación social, política y laboral de las mujeres), el apoyo a la plataforma para la inclusión de personas en el mundo laboral de más de 45 años Silver Talent, el patrocinio de Ecofin (plataforma que apoya a pymes y autónomos) o el Aula TIPSA, “que es una iniciativa que ha nacido este año, con la que queremos apoyar a los niños de nuestros empleados a través de la compra de tablets para que puedan seguir las clases telemáticas”, destaca Antonio Fueyo.

Sostenibilidad

Además, no solo realizan acciones solidarias, sino que también se preocupan por el medio ambiente “llevando a cabo varias campañas. Por ejemplo: nuestros sobres están hechos de entre un mínimo del 75% y un 90% de material reciclado y nuestros repartidores hacen las entregas más sostenibles gracias a que estamos incorporando más vehículos híbridos y eléctricos, bicicletas y también a nuestros andarines”.

TIPSA colabora con seis ONGsEste 2020 y “gracias a que nuestra familia ha crecido, podemos colaborar con seis ONGs (en lugar de las cuatro a las que ayudaron en la edición pasada): Fundación Aladina, Fundación Mensajeros de la Paz, Menudos Corazones, DiabetesCERO, SILO y Confianza Solidaria Madrid”, indica Antonio Fueyo, director general de TIPSA.Cada ONG destinará la aportación económica de TIPSA a una acción solidaria. Así, la Fundación Aladina lo empleará en su acción “Juntos desde casa”, que traslada sus terapias y actividades lúdicas al mundo digital para que ningún niño enfermo pierda su sonrisa.La aportación económica para la Fundación Mensajeros de la Paz facilitará que la ONG pueda ayudar a los más necesitados, dando esperanza a miles de personas que acuden a sus comedores y aulas infantiles.  “En esta ocasión, nuestra donación a Menudos Corazones ayudará a que las familias de menores con cardiopatías congénitas reciban información fiable, contrastada y respaldada por expertos en cardiología pediátrica y cirugía”, apunta el director general.Asimismo, TIPSA apoya la investigación de calidad para encontrar una solución para la Diabetes Tipo 1 con su colaboración con la Fundación DiabetesCERO.“Con nuestra aportación, SILO podrá construir dos nuevas clases en el colegio que gestiona para los niños del poblado Gambasse, en Guinea Bissau – detalla Fueyo – y con Confianza Solidaria Madrid, en enero, llenaremos una furgoneta con comida y productos básicos para familias de Torrejón de Ardoz y alrededores”.“Este año, gracias a que nuestra Familia TIPSA ha crecido, podemos ayudar a más ONGs aportando 900.000 sobres (100.000 más que en la edición anterior). Podremos aportar una cantidad de más de 36.000 euros. De forma directa o indirecta, las seis ONGs a las que apoyamos con nuestra campaña de Sobres Solidarios, actúan para paliar los efectos ocasionados por la pandemia”, subraya el directivo.