Eugenio Erhardt, presidente de la compañía con sede en Bilbao, inauguró la convención y los CEO de las cuatro divisiones del grupo hicieron balance del 2019 y presentaron las grandes líneas de trabajo, así como los nuevos proyectos e inversiones a desarrollar a lo largo del ejercicio 2020. En la segunda de las jornadas la convención también estuvo abierta a clientes, proveedores y colaboradores. En la misma se presentaron dos nuevos proyectos: NYMIZ, la nueva start-up tecnológica del grupo y el proyecto Di-Offer (surgido en el seno de la iniciativa Erhardt-Up).
Mesas redondas
También se conformaron dos mesas redondas. En la primera de ellas, Koldo Atxutegi, director general de Atracción a Bizkaia, y Asier Alea, director de Proyectos Estratégicos de la Diputación Foral de Bizkaia presentaron la iniciativa Biscay Srtartup Bay, el centro de emprendimiento llamado a ser uno de los focos de innovación más importantes del Sur de Europa. En la segunda de la mesas redondas, Pablo Burgos, CEO de Solarpack; Ignacio González, CEO, de Nueva Pescanova; Javier Ormazabal, CEO de Velatia y Josep Vilaseca, CEO de Celsa France, compartieron sus visiones y experiencias en el panel “Innovar hoy en la empresa”. que estuvo dirigido por Lola Elejalde, directora de Prospectiva de Innobasque-Agencia Vasca de Innovación.
A lo largo de las dos jornadas quedaron de manifiesto las tres grandes tendencias del panorama económico y social actual y en las que Erhardt ya está trabajando activamente: el movimiento de una economía tradicional a una economía digital; la hibridación en los negocios originados por la convergencia entre datos, la integración de diferentes disciplinas de conocimiento y la superación de las tradicionales formas de producir; y la necesaria preocupación por el cambio climático que ya está modificando el modelo productivo actual, “una tendencia que ha venido para instalarse en lo más profundo de la identidad de las personas y organizaciones”, según expresa Erhardt.