Menú
Suscripción

El SIL 2016 analizará el papel de la mujer en el sector logístico

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) de Barcelona acogerá el próximo día 7 de junio, martes, un debate en el que se analizará el papel que la mujer tiene en el sector logístico y los retos que se le plantean. El debate, que forma parte de las actividades del SIL Barcelona International Congress, está coorganizado por el Propeller Club de Barcelona y cuenta con la colaboración del ayuntamiento de Barcelona.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 15:05

En las últimas décadas se ha constatado un aumento del número de mujeres trabajadoras en el sector de la logística, pero la presencia de éstas en puestos directivos continúa siendo residual. Partiendo de esta premisa, en el debate se analizará la situación en la que se encuentra España respecto a otros países europeos en este aspecto; las diferencias salariales entre hombres y mujeres en el sector; así como los subsectores que emplean a más mujeres y en cuáles hay una menor presencia femenina.También se incidirá en el hecho de que la reducción de la jornada laboral permitida por la Ley es más utilizada por mujeres que por hombres y se analizará si es conveniente aplicar políticas de discriminación positiva para reducir las desigualdades existentes, así como las políticas preventivas y no sólo paliativas que podrían o deberían implementarse para contribuir al empoderamiento de la mujer. Las protagonistas de esta mesa redonda impulsada por el SIL y el Propeller Club de Barcelona, que tendrá lugar el martes, 7 de junio, a las 15.30 horas, serán Laura Ferrario, directora de Next Maritime y presidenta en España de la asociación Women's International Shipping (WISTA); Cristina Martínez, directora de desarrollo de negocio de DHL Supply Chain Iberia; Montse Paradell, presidenta de Grupo Trans Junior, y Anna Esteve, socia fundadora de W Transnet.