Menú
Suscripción

Cedasa cumple 50 años asegurando una gestión de aduanas ágil y sin contratiempos

Cedasa, compañía de servicios al comercio exterior, asesoramiento, despacho de aduanas y transporte internacional, acaba de cumplir 50 años gozando de plena salud, registrando un crecimiento de más del 20% en los últimos cuatro años. La compañía, liderada por Francisco Núñez, asegura a sus clientes una gestión de aduanas ágil y sin contratiempos gracias a un alto nivel de servicio.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 15:07

Las actividades de Cedasa abarcan todos los servicios asociados al tráfico marítimo y aéreo, despachos de aduana y asesoramiento personalizado en comercio exterior a través de un equipo de más de 20 profesionales, "plenamente motivados y orientados a satisfacer las necesidades de sus clientes", explican desde la empresa. "Cedasa lidera una gran aventura humana y empresarial que, en su 50 aniversario, continúa con un impulso renovado a través de una mayor y mejor organización, y que se refleja en la nueva imagen de la compañía, símbolo de su compromiso por ofrecer un servicio moderno, dinámico y de calidad a todos sus clientes", señalan.La historia de esta empresa, que tiene su sede en Barcelona, se remonta al año 1966, cuando fue creada por iniciativa de una serie de socios liderados por Gaspar Núñez Simón,"que supo identificar y canalizar las necesidades de las empresas de la época, ayudándolas en el desarrollo de sus operaciones de comercio exterior". En 1986, con la entrada de España en la Unión Europea (UE), se incrementaron los volúmenes de tráfico. "Fueron tiempos de grandes crecimientos hasta que, en el año 1992, llegó la desaparición de las fronteras interiores de la UE, que sin duda marcó el momento de mayor crisis del sector aduanero al perderse el 70% del volumen de negocio", precisan desde la empresa.Constituyó ésta "una etapa de gran dificultad que Cedasa superó, una vez más, gracias a la innovación y a una visión pionera, en consonancia con los cambios en los clientes y en el comercio internacional". La agencia de aduanas apostó entonces por las nuevas tecnologías de la información, aplicando un avanzado sistema de software que le permitió agilizar sus procesos internos y ofrecer un valor mayor a sus clientes.Hoy en día, "Cedasa puede afirmar con orgullo que sus servicios aduaneros son unos servicios de éxito, un éxito basado en la confianza continua de sus clientes a lo largo de estos 50 años", concluyen.