Menú
Suscripción

Correos abrirá una tienda en TMall para dar acceso en China a los productores españoles

En el marco de su acuerdo estratégico con Alibaba, gigante chino del comercio electrónico, el operador postal y de paquetería Correos anunció ayer su intención de abrir tienda propia en la plataforma TMall Global, con el fin de facilitar el acceso al mercado chino de los productores españoles, con soluciones logísticas adaptadas a las necesidades concretas del gigante asiático.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 15:08

TMall Global es una plataforma impulsada por Alibaba y considerada el gran “centro comercial” en internet. Fue creada hace dos años para que las empresas internacionales puedan vender a los consumidores chinos abriendo en ella su tienda online. Actualmente, hay 35 empresas españolas que ya tienen su tienda abierta en TMall Global, entre las que se encuentran marcas de referencia como Inditex, Mango, Dia o ISDIN, con un enorme potencial de crecimiento.Correos será la próxima compañía española en abrir tienda propia en TMall en virtud del acuerdo vigente con Alibaba, con el que Correos actúa en una doble vertiente.Por una parte, Correos ha desarrollado soluciones logísticas específicas para acortar los plazos de entrega y mejorar la experiencia de los consumidores españoles que compran productos chinos a través de AliExpress, la plataforma de Alibaba que conecta a los vendedores chinos con el mundo, y de la que España es el segundo mercado mundial. Por otra parte, Correos actua como facilitador del comercio exterior español hacia China, para lo cual está prevista la tienda propia en TMall, en la que las empresas españolas podrán acercar sus productos a los consumidores chinos. “De este modo, conseguirán la ‘masa crítica’ imprescindible para tener éxito en el comercio electrónico en el país asiático”, asegura Correos.Según el operador, “esta cooperación con Alibaba representa un hito en la internacionalización del negocio de Correos y le permite avanzar en su posicionamiento como uno de los principales operadores en el campo de la logística internacional y las transacciones transfronterizas, otra de las líneas estratégicas claves de su Plan de Acción 100-300-1.500, hoja de ruta que está guiando la transformación del operador español”.