Menú
Suscripción

Grespania:"La optimización de los procesos logísticos es una prioridad"

Desde su creación en Castellón en 1976, Grespania Cerámica ha cimentado su trayectoria sobre la base de la innovación, la calidad, el servicio y la responsabilidad, con inversiones constantes y la incorporación continua de los últimos avances en la fabricación de pavimentos y revestimientos. En dicha línea, la innovación logística ha marcado también su evolución de cara a ofrecer un producto más competitivo ya que, como asegura la compañía, aproximadamente un 5% del coste del producto está asociado a su logística.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 17:35

El departamento de Logística de Grespania está compuesto por un equipo de entre 50 y 60 profesionales, entre los que se incluye todo el personal de los dos almacenes de expedición de la empresa, además de las personas que controlan su funcionamiento y realizan el seguimiento de la producción interna así como los aprovisionamientos de producto de empresas colaboradoras con Grespania. Del mismo modo, también incluye la gestión de las compras de materias primas y repuestos.Grespania cuenta con dos centros de almacenaje, uno en la localidad de Castellón de la Plana y otro en la localidad de Nules. Entre ambos suman una superficie dedicada a almacén de aproximadamente 100.000 metros cuadrados. Además, en la instalación de Nules se dispone también de un almacén automático con capacidad para algo más de 30.000 palés.Dado que aproximadamente un 5% del coste del producto está asociado a las operaciones logísticas del mismo, la optimización de dichos costes logísticos es una prioridad para Grespania, que intenta estar a la vanguardia en tecnología, utilizando modernos equipos de radiofrecuencia para la gestión de stocks, maquinaria de última generación. Por ello, dispone de un almacén automático de alta capacidad, con el que logra optimizar tiempos y recursos a la hora de la preparación de pedidos. Por otra parte, el empleo de algoritmos de previsión de la demanda le permite minimizar roturas de stock y al mismo tiempo, no disponer de un stock excesivo de producto.

Externalización ¿sí o no?

A pesar de que el mercado más importante de Grespania es el europeo, la compañía distribuye su producto en todos los continentes, observándose una progresiva globalización de las ventas. El hecho de trabajar para mercados tan diversos, dispersos y lejanos, no impide que las condiciones de expedición de Grespania sean "franco fábrica", por lo que la problemática de la elección de un operador logístico "queda trasladada a los distintos clientes que tiene repartidos por todo el mundo".Al trabajar con sus clientes en condiciones franco fábrica, Grespania asume mínimas labores logísticas a nivel de control de transporte. Sin embargo, a nivel interno de preparación de pedidos, toda la gestión tanto de recursos humanos como tecnológica es interna. Asimismo, dependiendo del medio de transporte Grespania realiza una diferenciación de los elementos de embalaje y de protección con el objetivo de garantizar la correcta recepción de un material tan delicado como la cerámica. Es por ello por lo que, de momento y temiendo en cuenta los aspectos anteriores, la externalización de soluciones logísticas no está contemplada.No obstante, gracias al gran conocimiento adquirido en Grespania en el transcurso de los años, "siempre se trata de recomendar a los diferentes clientes los operadores logísticos que mejor servicio y respuesta han ido dando". Entre las principales exigencias particulares que plantean los productos de Grespania para su transporte y almacenaje, al cada vez mayor tamaño de las piezas producidas se le añade, a su vez, la existencia de numerosas referencias de un tamaño pequeño. Ello hace que las soluciones de almacenaje tengan que ir adaptándose a las tendencias de mercado, a través, por ejemplo, de la adaptación de las superficies de almacenaje en pilas a las distintas referencias; la adaptación del uso del almacén automático y de los manipuladores de producto, entre otras medidas.Hay que tener en cuenta que Grespania trabaja con aproximadamente 5.000 referencias vendibles por año, a las que hay que sumar las referencias de productos intermedios de producción, por lo que un número tan alto de referencias hace necesario un exhaustivo control sobre las mismas.