Menú
Suscripción

Redyser gana metros en Barcelona con la apertura de unas nuevas instalaciones

La compañía de transporte urgente Redyser ha inaugurado unas nuevas instalaciones en Viladecans (Barcelona) que sustituyen a una nave que tenía la firma en la zona. Un cambio que supone "una gran mejora en capacidad y agilidad", asegura el operador.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 17:38

Situada en el polígono industrial Can Calderon de Viladecans, la nueva nave de Redyser cuenta con 5.485 metros cuadrados de superficie, de los que 4.576 metros cuadrados están destinados a almacenaje y 909 metros cuadrados a oficinas. "Tras el duro trabajo de los últimos meses, estamos seguros de que estas nuevas instalaciones nos permitirán continuar la línea de crecimiento en expediciones que se gestionan en la actualidad en Redyser", asegura César Villarroya, director territorial de la compañía en la zona noroeste. La nave, situada en uno de los principales ejes logísticos de España, se encuentra dentro de un recinto cerrado de cerca de 12.000 metros cuadrados de extensión y dispone de 51 muelles de atraque, lo que aumenta la facilidad de la descarga.Para César Villarroya, "esta ampliación de instalaciones y de muelles permite que los vehículos no tengan que entrar en la nave para realizar la carga y descarga de los paquetes, lo que agiliza el reparto en más de media hora".Las nuevas instalaciones de Redyser en Barcelona gozan de excelentes conexiones. Su situación facilita la entrada directa a la autopista C-32, lo que la convierte en una de las ubicaciones estratégicas de la compañía, "ideal para comunicar con las principales rutas de reparto así como para la recepción de los vehículos de otras delegaciones", aseguran. Redyser es una empresa de transporte urgente y mensajería con más de 23 años de experiencia en el sector. Dispone de más de 50.000 metros cuadrados de instalaciones y realiza 70.000 kilómetros diarios de rutas, lo que equivale a más de nueve millones de envíos anuales. En 2014, la facturación de la compañía superó los 34 millones de euros.