"El proceso de relevo en mi cargo como director de la oficina de Valencia se ha iniciado ya. Mª José Gallego será la nueva directora de TIBA Valencia, después de haber recibido formación directiva durante un año, por promoción interna", explica a este Diario Manuel Eslava.El nombramiento se produce porque el proyecto nacional de TIBA, tras el acuerdo de compra con SDV por el que TIBA se quedó con el 100% de su transitaria, "requiere una implicación mucho mayor por mi parte". Sobre el proceso de compra, el directivo destaca que lo más importante es que ha sido una compra: "Grupo Romeu no ha vendido nada, ha apostado por comprar, por el desarrollo de la empresa". De hecho, en los últimos meses se ha consolidado el proceso de expansión de la compañía sobre todo en Latinoamérica y el Caribe.Además, "la oficina de España tiene que reforzarse y crecer. TIBA quiere que convertirse en el transitario de referencia", asevera el directivo.
Estrategias comunesPara lograrlo, Manuel Eslava se ha marcado como objetivos a alcanzar como director general adjunto: "Enfocar la mirada a todas las delegaciones para contar con unas estrategias comunes de crecimiento".TIBA Internacional España cerró 2014 con un crecimiento de 8% alcanzando los 145 millones de euros. "El año ha sido excelente. Y en la plaza de Valencia ha sido histórico", detalla Eslava, "y la inercia nos fuerza a seguir adelante". TIBA cuenta con 10 oficinas en España: Valencia, Alicante, Barcelona, Madrid, Vigo, Algeciras, Las Palmas, Tenerife, Tarragona y Bilbao. "Cubrimos bien el territorio y las tecnologías disponibles nos permiten tener un mayor control de cada delegación", subraya.
Expansión internacionalAsimismo, el crecimiento de la compañía llegará de la mano de un posicionamiento internacional de primer nivel. El reto será: "Pasar de ser un transitario local a internacional". Por ello, TIBA se encuentra ya en los principales mercados (Extremo Oriente, África y América), tanto para tráficos de importación como de exportación."Tenemos una notable presencia a nivel mundial, somos un transitario global, no somos líderes en todo, pero sí que estamos en todos los mercados y trabajamos con todo tipo de mercancías", comenta Manuel Eslava. Así, por ejemplo, en Valencia y Castellón trabajan con el azulejo, hacen perecederos, alimentación, flexitanks o graneles, hito que no muchos agentes logísticos hacen. "Este es nuestro valor añadido: aportamos una seguridad adicional al cliente porque estamos en todos los mercados, ofreciendo el apoyo logístico que pudieran necesitar. La respuesta es directa", recuerda el directivo. Finalmente, sobre la oficina valenciana del transitario internacional el directivo reitera que no ha hecho más que crecer durante los últimos años. "Ahora lo importante será la consolidación de lo logrado y seguir adelante", confirma el director de la oficina, "el crecimiento de la plaza no tiene barreras y menos ahora que la línea de actuación de la compañía no marca límites geográficos a las oficinas. El cliente es el cliente de TIBA, no de la oficina ‘x' de TIBA. Así que, realmente ahora, el límite de las oficinas lo marca el mercado", concluye Eslava.