Con esta operación, el Parc Logístic alcanza una ocupación del 94%, "hecho que confirma esta infraestructura logística como una de las más relevantes de Catalunya", aseguran sus promotores, Saba y el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.Con el traslado, "Aldisca quiere aumentar su competitividad, cubriendo todas las necesidades logísticas y de servicios de valor añadido demandadas por sus clientes", explican.Entre los objetivos que persigue la empresa con este traslado destacan el aumento del volumen de mercancías con una gestión ágil y eficiente en la recepción y entrega de las mismas, adaptarse a las necesidades de sus clientes y seguir mejorando el valor de la empresa.Tras más de 20 años de experiencia en el sector logístico, Aldisca se ha adaptado a las exigencias de un mercado siempre cambiante. La empresa cuenta con experiencia en el tratamiento de todo tipo de mercancías, así como en la oferta de servicios derivados. Comprometidos con el objetivo de ofrecer servicios de calidad a sus clientes, Aldisca es hoy un proveedor logístico dinámico.Como Operador Económico Autorizado (OEA), Aldisca dispone de distintas autorizaciones de Recinto Aduanero (ADT, DAP y DDA). En sus nuevas instalaciones del Parc Logístic de la Zona Franca ofrecerá servicios como la recogida y recepción de mercancías o la gestión y control de stocks.La compañía, en una apuesta por las nuevas tecnologías, cuenta con sistemas que permiten a sus clientes seguir estas actividades en tiempo real a través de su plataforma on line. Además, Aldisca cuenta con Registro Sanitario así como con licencia para el almacenamiento de mercancías ADR.