Menú
Suscripción

Scanfor refuerza su apuesta por Bilbao con nuevos servicios logísticos de valor añadido

El operador logístico Scanfor, con sede en Bélgica y amplia presencia en el Norte y Este de Europa, ha dado un paso más en su apuesta por el mercado español, tras su implantación en Bilbao hace ahora justamente un año, con el traslado de su oficina a unas nuevas instalaciones en la localidad vizcaína de Munguía, que le permiten añadir a su amplia gama de servicios como transitaria, una mayor capacidad operativa y de servicios logísticos de valor añadido, como el almacenamiento de mercancías o la posibilidad de ofrecer plataformas y equipos en stock, entre otros.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 20:40

La estrategia de expansión internacional de Scanfor llevó a la compañía belga a abrir el pasado año una oficina en Bilbao, concretamente en Zierbena, junto al Puerto de Bilbao, que además de dotar a la compañía de presencia directa por primera vez en nuestro país, pretendía afianzar el crecimiento de las operaciones que ya venía realizando a través del Puerto de Bilbao, especialmente como usuario de los servicios de transporte marítimo de corta distancia.Un año después, dicha estrategia se ha confirmado con su traslado a unas instalaciones en Munguía que permiten a Scanfor una "mayor agilidad a nivel operativo" gracias a la posibilidad de llevar a cabo operaciones de cross-docking, la manipulación de mercancías, tanto en entrega como recogida, o la posibilidad de contar con plataformas y equipos en stock, como explica el responsable de la delegación de Scanfor en España, Miguel Sánchez. Para ello, la nave cuenta con dos grúas puente de 15 y 6 toneladas, respectivamente.

Expansión

En su primer año con presencia directa en Bilbao, Scanfor ha incrementado el volumen de carga transportada desde el Puerto de Bilbao en un 30%, fundamentalmente a través de la Autopista del Mar que opera Transfennica entre Bilbao y Zeebrugge (Bélgica) con conexiones a Reino Unido y norte de Europa.Especializado en el mercado escandinavo, Scanfor considera a España como un mercado relevante ya que es el destino de un importante volumen de carga procedente de zonas como Suecia y Finlandia, donde la compañía cuenta con oficinas propias, y ofrece la posibilidad de retornar cargas con destino a los países del Benelux o de Escandinavia, por lo que la apertura de la oficina de Bilbao respondía a su objetivo de captar dichas cargas de retorno.La misión de la delegación de Scanfor en Bilbao es dar servicio a toda la Península Ibérica, incluido Portugal. La elección de Bilbao vino determinada en gran medida por la "importancia y eficacia" de los servicios marítimos de corta distancia de su puerto, según asegura la compañía, usuaria habitual del servicio que opera Transfennica entre Bilbao y Zeebrugge.Fruto de las buenas perspectivas que para Scanfor ofrece el mercado español, la compañía planea incorporar un nuevo profesional en su delegación de Bilbao, como apoyo a la labor que realiza Miguel Sánchez.Asimismo, la capacidad operativa de Scanfor en Europa se verá reforzada en breve con la próxima entrega, prevista para enero de 2015, de 50 camiones portabobinas.