Menú
Suscripción

BIT optimiza el movimiento de café en el Puerto de Barcelona con 1 millón de euros de inversión

BIT, la terminal del Puerto de Barcelona especializada en el movimiento de café y cacao, ha invertido recientemente un millón de euros en nueva maquinaria para duplicar su capacidad de movimiento del café a granel. La compañía, además, ha llevado a cabo una importante ampliación de sus instalaciones, lo que le permite optimizar el tratamiento que se da a este importante tráfico.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:16

Con las obras de ampliación de BIT, la terminal ha pasado de 27.000 a 47.000 metros cuadrados de superficie de almacenaje en sus instalaciones situadas en el muelle Álvarez de la Campa del Puerto de Barcelona. En estos espacios pueden almacenarse hasta un total de 37.000 toneladas de café, que llegan al puerto procedentes de todo el mundo.El año pasado, BIT movió en el puerto de la capital catalana un total de 118.200 toneladas de café, lo que supuso incrementar un 18% el tráfico alcanzado un año antes.Tráfico en crecimientoY para este ejercicio las previsiones son seguir creciendo ya que los responsables de la compañía calculan que el tráfico alcanzará este año unas 120.000 toneladas de café, lo que representará un aumento de alrededor del 1,5%.Para hacer frente a este incremento en el volumen del café manipulado y para poder garantizar crecimientos futuros, la compañía ha realizado una considerable inversión en nuevos equipos que le permiten duplicar la capacidad para mover café a granel. Estos equipos incluyen desde la máquina para la descarga de café hasta los sistemas de transporte de los sacos.

Colaboración con el PuertoCon motivo de la conclusión de esta ampliación de la terminal, que opera desde hace más de 25 años en los terrenos que el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona tiene en el muelle Álvarez de la Campa, el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, visitó ayer las instalaciones de BIT, donde mantuvo una reunión con los responsables de la compañía.José Miguel Masiques Furné, presidente de BIT, fue el encargado de dar la bienvenida al presidente del puerto catalán, acompañado por José Morancho, gerente de la terminal, y los consejeros José Miguel Masiques Jardí y Saturnino García.Por parte de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Sixte Cambra acudió a la reunión acompañado por Manuel Galán, jefe de promoción de la comunidad portuaria de Barcelona, y por Núria Burguera, directora de Comunicación.Desde BIT, destacaron "la gran colaboración existente en todo lo relativo a la promoción y divulgación de tan importante tráfico" entre la compañía y el Puerto de Barcelona, un trabajo que ha llevado a este enclave a convertirse en el "puerto número uno del Mediterráneo" en el tráfico de café.BIT, sociedad participada por Empresas Masiques y SGS, tiene todas sus instalaciones certificadas por las bolsas de Nueva York y Londres, lo que le permite ser punto de entrada de todo el café arábiga y robusta que se negocia en estas bolsas, las dos principales del mundo en esta mercancía.