Menú
Suscripción

La integración, clave en el software para el sector logístico.

Desde hace un tiempo, el desarrollo del software de gestión empresarial camina de forma decidida en el terreno de la integración, en todos los sentidos y significados de la palabra, aplicándose a cualquiera de los aspectos funcionales del sistema. La base y la razón de la arquitectura de los procesos de gestión empresarial es la integración de la información. A través de la estructura integral se canaliza el aprovechamiento de los datos en el flujo de los procesos, es posible conseguir una trazabilidad total de la información y llevar el control de los ratios y alarmas de control de la dirección de la empresa.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:24

El mayor desafío es ser capaces de adaptarse a la gran velocidad con la que todo se mueve y a los diferentes cambios. El mercado nos empuja cada día de forma incansable y nos aboca a abordar mucho más que la propia integración de la información en nuestro sistema de gestión. Tenemos que interactuar de forma natural y en tiempo real con los diferentes elementos que participan de la cadena logística para que el seguimiento de los procesos y el servicio a nuestros clientes llegue allá donde sea necesario, minimizando los procesos manuales, interactuando en tiempo real con ellos y adaptándonos a la continua demanda del mercado.Si esta afirmación es de conocimiento general en el mercado del software de gestión empresarial, en el mundo del sector logístico adquiere dimensiones mayúsculas, pues nos encontramos con la imperiosa necesidad de gestionar servicios con exigencias de eficacia, rapidez y cumpliendo todas las normativas legales y de uso de las diferentes entidades e instituciones implicadas en la cadena logística, que son múltiples y de muy diferente tipología.Es fundamental tener claro desde el principio cuál es la necesidad de las empresas del sector logístico: contar con una herramienta dinámica de gestión informática que optimice los procesos de trabajo y aporte la funcionalidad necesaria para solventar las diferentes problemáticas de los agentes empresariales del mundo de la logística y asuma la continua evolución tecnológica como valor permanente del producto. 

Asumir retosEn nuestra estrategia empresarial incorporamos el desarrollo e integración continua de funcionalidades que ayuden a nuestros clientes a ser más competitivos. Desde el inicio de nuestra actividad como empresa fabricante de software, hemos construido una arquitectura enfocada a la integración de la información, pensando siempre un poco más allá de la necesidad detectada y transmitida por nuestros clientes. Hemos ido asumiendo de forma continua nuevos retos en el terreno de la integración plena de nuestro sistema con todos los sistemas periféricos de las empresas de nuestros clientes, resolviendo sus enlaces e importaciones como una parte más de su trabajo diario, ahorrándole mucho esfuerzo, tiempo no productivo y evitando los errores normales del tratamiento manual de la información.Así, la Suite Visual Trans ha llegado a ser la solución software global destinada al control y gestión integral de empresas especializadas en el transporte internacional de mercancías y su logística, con una integración total entre sus módulos operativos y de gestión de negocio, transporte aéreo, marítimo, terrestre, distribución, aduanas, depósitos en régimen aduanero o fiscal, almacenes logísticos, facturación y contabilidad, soluciones de Track & Trace y automatización de los procesos de archivo documental.En la actualidad, la Suite Visual Trans se integra con clientes, proveedores, diferentes organizaciones e instituciones del Estado, ya sea en la parte de normativa legal como en la gestión de la información y presentación de impuestos. Integramos con los sistemas de la mayoría de los bancos y normativas bancarias, la Agencia Tributaria y las diferentes aduanas, autoridades portuarias, terminales marítimas, navieras, sistemas de gestión de tráficos internacionales, integraciones logísticas EDI, compañías aseguradoras de riesgo, integraciones con sistemas financieros externos multinacionales (SAP, Navision, etc.) e importaciones y exportaciones telemáticas como elemento cotidiano de los procesos de trabajo de nuestros clientes.

Siempre junto al clienteLa integración está siempre presente. Cada día, todos los días, con la seguridad de estar colaborando al desarrollo del negocio de los clientes y aportándoles la ayuda tecnológica necesaria para superar el reto permanente de la comunicación directa informática con otros sistemas.El paso del tiempo y la evolución de los mercados del sector logístico nos refuerza cada día en nuestra visión inicial de adaptación de nuestro software para conseguir una integración sencilla y operativa en el desarrollo habitual de los procesos de trabajo que nuestros clientes demandan en la mejora de la gestión de su negocio. Ahí es fundamental la interacción continua con los clientes, un servicio implicado en dar soluciones en el día a día, de forma ágil, por eso es clave para nosotros ser reconocidos por la excelencia en el servicio postventa.