Menú
Suscripción

Ruiz: "Krece es una apuesta por la consultoría de intervención poniendo el foco en las personas"

El sector logístico portuario cuenta desde el pasado mes de septiembre con una nueva aliada a la hora de potenciar los equipos de trabajo y maximizar la eficiencia de quienes componen las organizaciones. "Krece es una apuesta por facilitar y ofrecer a las organizaciones consultoría de intervención poniendo el foco en las personas, que son la palanca del cambio, si crecen las personas crecen las organizaciones", explica a este Diario Borja Ruiz, coach de Krece.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:41

El licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia, especialidad Empresa, con nueve años de experiencia en el sector inmobiliario, en el que desarrolló durante cuatro años labores de gerencia, salta al coaching, la formación y la consultoría con su proyecto Krece. Para Ruiz, este crecimiento basado en las personas y equipos que conforman los departamentos, estructuras y niveles de las empresas y organizaciones se escribe con "K", como el nombre de la iniciativa, porque éste es otro tipo de crecimiento, uno "basado en el detalle, en el gesto, en la cercanía, en el cuidado, en la acción artesanal".Krece ofrece servicios de formación, coaching y consultoría. La formación está orientada a potenciar las habilidades directivas (gestión de tiempos, habilidades directivas, sociales y de comunicación, etc.) y se aborda por dos vías: formación in company o en abierto."El coaching es un acompañamiento, una ayuda, para que la persona tome conciencia de dónde está, de su realidad y los puntos que tiene que mejorar, y un plan de acción para alcanzar los objetivos", detalla Borja Ruiz. Ruiz es Coaching (certificado por Instituto de Potencial Humano y avalado por ICF, ASESCO y AECOP) en Programación Neuro-Lingüística (Practitioner y Master en PNL avalado por AEPNL); Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales (avalado por INFOSYON), y facilitador de talleres con la metodología LEGO Serious Play (por la Association of Master Trainers in the LEGO Serious Play Method), "que me permiten facilitar insights más completos y efectivos a mis clientes". Estas últimas referencias se desarrollan en el tercero de los servicios que realiza Krece: la consultoría. "Sobre todo utilizo dos tipos de herramientas diagnósticas que sirven para identificar que lo no está funcionando en una organización", expone el experto, "el LEGO Serious Play y las Constelaciones Organizacionales o como introducir el pensamiento sistémico en la organización".

Valor diferenciadorEl primero de los sistemas es quizás el más novedoso y diferenciador del resto de empresas que realizan servicios de consultoría. El LEGO Serious Play es una técnica para facilitar la reflexión, comunicación y la resolución de problemas partiendo de lo sencillo para llegar a lo más complejo. "Genera un espacio para el diálogo en el equipo de trabajo, un espacio que el equipo necesita aunque en ocasiones no lo sepa", subraya Ruiz. Esta técnica se basa en el desarrollo de sistemas físicos de piezas LEGO creados por los participantes de la actividad (de entre 3 a 12 por cada facilitador/consultor). "Se lanza un reto y tienen que empezar a construir escenarios. Se trata de cambiar la estructura del pensamiento y acción para que los participantes empiecen por la acción. Se trabaja mucho con la metáfora y lo que permite es que la comunicación fluya. Así se comprende la visión de las otras personas que participan y se pone en valor toda y cada una de las opiniones". A través de esta metodología, que mejora y enriquece el funcionamiento del negocio y potencia la imaginación y creatividad del equipo, se aumenta el compromiso, la confianza y la visión de los ejecutivos, directores y empleados "ya que todos se involucran en el proceso aportando sus percepciones y conocimientos". Las aplicaciones de la metodología incluyen desarrollo de estrategia, teambuilding, gestión del cambio, diseño de productos y desarrollo personal. Además, esta técnica es única para cada cliente. "Se diseña una intervención específica para cada cliente, para atender la necesidad concreta demandada por la organización", afirma Ruiz, "no es una actividad lúdica, se trata de jugar con el problema aportando una información de mayor calidad especialmente relevante en la toma de decisión".