Menú
Suscripción

Nord-Pas de Calais busca la excelencia logística con infraestructuras, innovación y cualificación

La región francesa de Nord-Pas de Calais, con centro en Lille, reúne todas las condiciones para ser un actor protagonista de la logística en Europa. Su ubicación geográfica en el corazón de Europa; la calidad de sus infraestructuras logísticas, que incluyen todos los modos de transporte, incluido el fluvial, y por encima de todo, su decidida apuesta por reforzar el papel de la logística como la gran actividad tractora de la economía regional, la convierten en un laboratorio vivo de la logística del futuro. La región de Lille y Nord-Pas de Calais marcan, por tanto, el camino a seguir.

  • Última actualización
    28 septiembre 2018 22:43

A lo largo de tres intensas jornadas con visitas a diferentes empresas e infraestructuras logísticas y el contacto directo con sus responsables, Diario del Puerto ha sido testigo de la realidad actual y de los proyectos que la región francesa de Lille y Nord-Pas de Calais plantea para reforzar aún más si cabe su protagonismo en el panorama logístico europeo. Porque esta región reúne todos los ingredientes para ello. No es de extrañar, por tanto, que las principales empresas del sector logístico y de la distribución, industriales y productivas, entre otras, hayan apostado por ubicar sus negocios en una región que concentra todos los requisitos para garantizar una logística eficiente desde todos los puntos de vista. Situada en el epicentro de un mercado que alcanza los 100 millones de consumidores en un corto radio, su densa red de comunicaciones, marítimas, viarias, ferroviarias, aéreas y fluviales, garantizan una rápida distribución de las mercancías. Pero las favorables condiciones naturales de la región para la actividad logística, con ser importantes no son suficientes. Por ello, es necesario contar con una estrategia que permita alcanzar la excelencia logística, siempre dentro de unos parámetros de sostenibilidad económica y medioambiental. Y ese es el camino elegido por la región Nord-Pas de Calais.Con los puertos marítimos de Dunkerque y Calais, su proximidad al puerto belga de Amberes, su densa red ferroviaria y viaria, su red de vías fluviales que permiten el acceso a través de canales navegables al Benelux, Alemania y en breve a París cuando se concluya el ambicioso proyecto del canal Paris-Nord Europe, la logística es uno de los principales activos de esta región francesa que cuenta además con la total implicación de las instituciones públicas y la iniciativa privada.Ello se refleja, por ejemplo, en el apoyo que brinda Nord France Invest, la agencia de promoción económica de la ciudad de Lille y de la región Nord-Pas de Calais, entidad organizadora del viaje de prensa en el que ha participado Diario del Puerto, o en la existencia del Polo de Excelencia Euralogistic, que actúa como plataforma de apoyo logístico a las empresas de la región, teniendo a la formación como uno de los principales pilares de su actividad.

Puertos, túneles y plataformasSu ubicación geográfica es clave pero no el único factor que convierte a la región francesa de Lille y Nord-Pas de Calais, fronteriza con Bélgica y muy cercana al Puerto de Amberes, además de albergar los puertos franceses de Calais y Dunkerque, en un polo logístico de primer orden en Europa. Diario del Puerto ha participado esta semana en un viaje organizado por Ubifrance y Nord France Invest, agencia de promoción económica de la ciudad de Lille y de la región Nord-Pas de Calais, para descubrir algunas de las claves de dicho liderazgo.Tras una primera jornada el pasado lunes en la que se realizaron visitas a las plataformas logísticas de la empresas C-Log, distribuidora de productos textiles y de moda; la plataforma de Oxylene, que gestiona la logística de las tiendas de Decathlon en Europa, y la acería de Vallourec Saint Saulve, líder mundial en la fabricación de tubos de acero, la jornada del martes tuvo como protagonistas a los puertos de Dunkerque y Calais, y al túnel que conecta Francia y el Reino Unido (Eurotunnel).Por último, el pasado miércoles las visitas se centraron en las instalaciones de Dispeo, nuevo miembro del grupo 3 Suisses y plataforma logística orientada a empresas de comercio electrónico; al Polo de excelencia y Campus Euralogistic; a la terminal logística intermodal Delta 3 y al centro de producción y de logística de la marca de helados Häagen Dazs.