Menú
Suscripción

Boluda: "Aznar es una persona honrada que está realizando una labor encomiable en Valencia"

"Todo lo que está saliendo sobre Rafael Aznar, primero no es nada bueno comercialmente para el Puerto de Valencia y segundo, conozco personalmente a Rafael, me une una buena amistad, y es una persona honrada que está realizando una labor encomiable: el Puerto de Valencia ha pasado de ser un puerto de segunda a ser el primero en el Mediterráneo, el quinto en Europa y el 30 del mundo", aseveró Vicente Boluda, "y además este lío quedará en nada".

  • Última actualización
    29 septiembre 2018 00:16

Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), defendió ayer en un encuentro con la prensa la gestión de Rafael Aznar al frente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ante la investigación abierta por la fiscalía, de la que ya dio cuenta este Diario en su edición digital del 31 de julio. No era el motivo del encuentro pero la actualidad le llevó a intercambiar pareceres con los periodistas sobre el asunto. "Le conozco y si ha habido un error administrativo todo ha pasado por el consejo de administración del puerto, un consejo que representa al 90 sino el 100% de los estamentos públicos y portuarios. Yo, personalmente, no veo nada mal hecho", insistió Boluda ante las preguntas de los periodistas.Sobre la posible imputación del presidente y parte de la dirección de la APV, el presidente de AVE recordó que "ser imputado no es ser culpable" y que espera que la investigación concluya que "no hay nada mal hecho".Del daño comercial que se está produciendo a la imagen del Puerto de Valencia, Boluda aseguró "no tener ni la más remota idea de quién está detrás" y qué intereses han movido al "denunciante anónimo", pero destacó que las consecuencias pueden ser muy importantes "porque hay puertos que ya cuentan con terminales semiautomatizadas, como Algeciras y Barcelona, que pueden hacer mucho daño. Ahora el puerto debería estar muy centrado en viajar y promocionar el puerto en Asia y si el equipo directivo de la APV tiene el 50% de su pensamiento en ver qué dicen los periódicos, en defenderse... pues no estás en lo que estás".A esta declaración le siguió la repregunta: ¿entonces debería dimitir? "No. Puede haber habido un error pero en absoluto como para dimitir. El problema es que ahora está la investigación en curso y se publican muchas cosas. Si estuviera imputado todo sería más fácil porque el tema estaría en manos de los abogados". Además, "la honorabilidad de Rafael Aznar no está puesta en duda. El puerto funciona como una empresa y ésta ha tenido buenos resultados. Si alguna adjudicación no se ha hecho como toca que se estudie y que se vea lo que ha pasado, aunque no creo que sea el caso". Sobre la posible pérdida del favor político de Aznar, Vicente Boluda fue claro: "No creo que la gente sea tan mezquina. El tiempo dirá".

Financiación: es urgentePor otro lado, y centrándose en la actualidad de AVE, el presidente de la patronal explicó que la facturación de las 98 empresas integradas en AVE supone el 40% del PIB de la Comunitat Valenciana y que generan 150.000 puestos de trabajo. "Seguimos defendiendo la vertebración del territorio a través de infraestructuras, sobre todo el Corredor Mediterráneo, y estaremos vigilantes para que se cumplan los plazos prometidos por el ministerio", afirmó. Asimismo, reclamó la puesta en valor del tramo entre Valencia y Alicante, "son sólo 40 kilómetros que no necesitarían mucho presupuesto y si que se obtendrían muchos beneficios" y la urgencia de actualizar la línea ferroviaria entre Valencia y Zaragoza, sin electrificación, obsoleta, cara e ineficiente.Respecto a la financiación autonómica, Boluda exigió al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, una mayor firmeza a la hora de reivindicar un reparto justo de los recursos públicos. ''Fabra tiene que ser más contundente y plantarse ante Madrid porque hemos calculado que hay un déficit cada año de 2.500 millones de euros y si seguimos así los intereses acabarán comiéndose el presupuesto de la Generalitat"."Claro que hay agravios comparativos con otros territorios, también en infraestructuras, por eso hay que pedir cosas razonables, quizás se puede plantear un acceso norte al puerto son que cueste 1.500 millones de euros, es que al final parece que solo sabemos hacer obras faraónicas", sentenció Vicente Boluda.