La construcción de la terminal ferroviaria tendrá un plazo de ejecución de 24 meses, según anunció ayer la consejera, y se desarrolla dentro del tejido de infraestructuras logística smultimodales que compone la Plataforma Logística del Suroeste Europeo, que en estos momentos está en su Fase I con más de 140 hectáreas.De igual forma, anunció la consejera, en el ferrocarril se verán mejoras importantes el ño próximo, con la vía modernizada entre Badajoz-Cáceres-Mérida- Madrid y electrificada al año siguiente, así como una mejora sustancial en la línea Mérida-Puertollano.Estas declaraciones las ha realizado la consejera durante su participación en el Curso Internacional de la UEx “Extremadura futuro inminente infraestructuras multimodales, logística y competitividad empresarial” que se celebra en Cáceres.García puso además como ejemplo el tren extremeño, una infraestructura diseñada en el siglo XIX “fuera de Extremadura, con intereses ajenos a la región que forma una red que no vertebra internamente el territorio ni ayuda a los flujos de entradas y apenas ha servido para otra cosa que para llevar a nuestros emigrantes con destino al norte y para sacar por vagones, y a granel, nuestras mercancías”.La consejera detalló que “poco a poco” llegan buenas noticias para el tren extremeño, “pero también es cierto que la realización de las grandes infraestructuras no es obra para un día, ni para una legislatura”.