El éxito de la compañía, explica TAISA Logistics, es el resultado de situar al cliente en el centro de su modelo de negocio, ofreciéndole un servicio que se caracteriza por su cercanía y calidad y que ha permitido que TAISA Logistics aumentase su cartera de clientes propios en un 17% en 2017. Además, su número de toneladas transportadas creció un 14%, lo que eleva la cifra total hasta las 2,93 millones de toneladas. Otro de los pilares que sustentan su buena evolución es el esfuerzo inversor que llevó a cabo en 2017, más de 670.000 euros. Estos recursos se destinaron, principalmente, a la ampliación de su flota, que ha alcanzado las 250 unidades si se tienen en cuenta tanto los camiones propios como los asociados, posibilitando así una excelente cobertura en todo el territorio nacional, asegura TAISA. Asimismo, la inversión se dirigió a la optimización de sus seis plataformas logísticas ubicadas en Alovera, Lleida, Málaga, Burgos, Mallorca y Valencia, que, con una superficie global de almacenaje de 83.000 metros cuadrados, se sitúan a la vanguardia del sector, según la compañía. Además, la compañía reforzó su presencia nacional con la incorporación de una nueva delegación en Granada, e incrementando su plantilla un 6%, hasta alcanzar los 84 profesionales. “Los datos ratifican la tendencia positiva que venimos experimentando durante los últimos años gracias a una estrategia muy enfocada en satisfacer las necesidades de nuestros clientes, apoyándonos para ello en tres ejes fundamentales: la calidad del servicio, la optimización de nuestras instalaciones y flota, y una actuación basada en los más estrictos criterios de eficiencia y sostenibilidad”, explica Julio de Pazos, director de TAISA Logistics. La digitalización es uno de los aspectos más importantes para TAISA Logistics, ya que permite una mejor planificación de las rutas, mayor control y seguimiento. El fuerte compromiso de la compañía, además, con la sostenibilidad, ha permitido que desde 2010, la compañía haya disminuido sus emisiones de dióxido de carbono en un 7% y ha evitado más de un millón de kilómetros en desplazamientos gracias a la optimización de las rutas. Una tendencia que ha sido reforzada este 2018 con la reciente adquisición de cuatro nuevos camiones de gas natural licuado (GNL). De este modo, da continuidad a su compromiso de adquirir anualmente dos vehículos hasta completar la renovación del 100% de su flota en 2025.