Los operadores logísticos, explica Gaudin en una entrevista a Diario del Puerto, podrán seguir disfrutando del buen momento que atraviesa el mercado inmobiliario logístico, que alcanzó un crecimiento en las contrataciones logísticas del 72% en Madrid y zona centro y del 48% en el caso de Catalunya. “Estamos muy por debajo de otros países europeos en nivel de contrataciones logísticas. Hay margen para seguir creciendo, especialmente después de la crisis económica que paralizó al sector inmobiliario”. El incremento de las contrataciones logísticas, señala Jean Bernard Gaudin, se debe principalmente a dos factores. Uno de ellos y el principal, al crecimiento del comercio electrónico. “El 40% de las operaciones firmadas en Madrid están directamente o indirectamente relacionadas con el e-commerce”, afirma el director de logística de BNP Paribas Real Estate. El otro factor, destaca Gaudin, está relacionado con el continuo crecimiento del consumo, del sector de la automoción, fabricación y manufacturación, y el lento crecimiento en estos últimos años de distintas empresas que han querido reagrupar sus instalaciones en una sola superficie mayor para ahorrar costes. En Valencia, con diferencia de Madrid y Barcelona, las contrataciones logísticas bajaron un 36% en el primer trimestre de 2018, según un informe de BNP Paribas Real Estate. Esto se debe, explica Gaudin, a la escasez de suelo logístico, la carencia de proyectos y de producto nuevo. La tasa de disponibilidad en Valencia se sitúa actualmente cerca del 2%, asegura el director de Industria y Logística de BNP Real Estate en España. Además de Madrid, Barcelona y Valencia, añade Jean Bernard Gaudin, están apareciendo otras zonas logísticas con mayor atractivo como Zaragoza, Sevilla, Málaga, Bilbao y Vitoria. En la zona centro, señala Gaudin, el 60% de las operaciones se concentran en el Corredor de Henares, siendo un 40% la concentración de empresas logísticas en la zona sur de Madrid. Sin embargo esta última zona está atrayendo a más inversores debido a la presencia de más oportunidades de negocio en ella, especialmente por la zona de Illescas, precisa Gaudin.Inversión al alzaEl nivel de inversión está creciendo aunque no al mismo nivel que las contrataciones. Los nuevos inversores, destaca Gaudin, son empresas muy especializadas en el sector que están sufriendo un cambio generacional internamente y están apostando por el sector logístico. La mayoría del capital invertido, añade el directivo, proviene de fondos de inversión y SOCIMIS; siendo en su mayoría capital americano, aunque también se aprecia una gran variedad en capital europeo y nacional, asegura Gaudin.Valor añadidoEl valor añadido de BNP Paribas Real Estate es saber anticiparse al mercado, concluye Jean Bernard Gaudin. “Estamos trabajando en atender a las empresas que buscan nuevas ubicaciones y a los fondos de inversiones intentando desarrollar proyectos acorde con las necesidades del mercado”.