Menú
Suscripción

Tipsa inicia la construcción de un nuevo hub central de 43.000 m2 en San Fernando de Henares

El operador de transporte urgente de valor añadido Tipsa ha anunciado el inicio de la construcción del que será en Madrid su nuevo hub central y que estará ubicado en San Fernando de Henares.

  • Última actualización
    29 junio 2018 00:00

El objetivo de esta inversión, según la compañía, es “consolidarse como la gran referencia en servicios de valor añadido del transporte urgente”, para lo cual el hub contará con “las mejores y más avanzadas infraestructuras del país”.Localizado estratégicamente junto a la autovía A-2, el nuevo hub estará ubicado en una parcela de 43.000 metros cuadrados, con 19.000 metros cuadrados de nave principal, otros 1.000 metros cuadrados de almacenaje y 2.000 metros cuadrados destinados a oficinas. “Será, con diferencia, la mayor infraestructura del transporte urgente nacional del país”, ha recalcado Marisa Camacho, consejera delegada de Tipsa.Por lo que se refiere a la capacidad de la nave, esta permitirá un procesamiento de hasta 32.500 bultos por hora. Para ello, dispondrá de 19 líneas de descarga simultáneas y más de 300 salidas para cajas, sobres y otros tipos de paquetes. Así mismo, contará con 160 muelles para furgonetas y 26 muelles para vehículos pesados.El hub hará uso de un equipamiento diseñado para causar el mínimo impacto medioambiental e incluirá amplias zonas verdes en las que se plantarán más de 200 árboles, cumpliendo así con el compromiso de responsabilidad social corporativa de Tipsa.“Pretendemos situarnos un paso por delante de las multinacionales del sector”, ha señalado Marisa Camacho, remarcando que “el nuevo hub nos permitirá anticiparnos al futuro de la mejor forma posible: creándolo”.Con una inversión aproximada de 30 millones de euros y un plazo de finalización fijado para el último trimestre de 2019, la construcción de las instalaciones correrá a cargo de la firma Area Industrial & Logistics, mientras que la compañía Vanderlande será el partner responsable de la automatización del proyecto.Según fuentes de la compañía, “uno de los motivos del continuo crecimiento de Tipsa a lo largo de los últimos años ha sido su capacidad para posicionarse como un partner logístico de confianza en sectores tan competitivos como son el farma y el e-commerce, en los que se exige un estándar de calidad impecable”.En el caso concreto del sector Farma, el nuevo hub de San Fernando incluirá un módulo de 5.000 metros cuadrados dedicado exclusivamente a la distribución de paquetes a temperatura controlada, permitiendo así “la consolidación de Tipsa como el gran referente para este tipo de envíos”, asegura el operador.En la actualidad, según fuentes de la compañía, “una política de empresa enfocada a la calidad del servicio, la constante renovación tecnológica y la capilaridad que aportan sus más de 270 delegaciones han llevado a que Tipsa sea la empresa de transporte urgente que más crece en nuestro país”.Esta continua expansión se refleja tanto en la construcción del nuevo hub central, que vendrá a sustituir a la nave inaugurada en 2014, como en las cifras registradas por Tipsa a lo largo del año 2017, un período en el que se superaron los 13 millones de envíos, se generaron más de 18 millones de bultos y se transportaron más de 110 millones de kilos.