Menú
Suscripción

Panalpina amplía su red de logística de perecederos con la adquisición de la compañía argentina Newport Cargo

Panalpina extenderá su red para la logística de perecederos con la adquisición de la empresa argentina Newport Cargo S.A., tras el acuerdo alcanzado el 13 de junio. Con sede en el centro de Buenos Aires y oficinas en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Newport Cargo gestiona unas 24.000 toneladas de exportaciones de flete aéreo por año.

  • Última actualización
    21 junio 2018 00:00

Las actividades de perecederos de Panalpina se originaron en Latinoamérica, una gran potencia en la producción de productos frescos. "Al adquirir Newport Cargo, no solo controlamos las exportaciones perecederas argentinas, sino también de los países vecinos", explica Stefan Karlen, CEO de Panalpina. "El pescado, la fruta y las semillas, por ejemplo, se transportan en camiones desde diversas regiones a través de la frontera con Argentina y salen de Buenos Aires. Con esta adquisición, ampliamos nuestra cartera de productos perecederos en toda la región y fortalecemos nuestras capacidades globales para perecederos".

Sudamérica-Norte

Newport Cargo exporta pescado y bayas a EE.UU., donde tiene una sólida base de clientes y una oficina en Miami, mientras que Panalpina tradicionalmente importa productos de alta tecnología y de consumo a Argentina. Los flujos de carga desde Sudamérica hacia el norte pueden conectarse o integrarse en la red Panalpina Charter Network con su puerta de enlace en Huntsville, Alabama."Durante los últimos cuarenta años hemos establecido relaciones muy sólidas con clientes y aerolíneas, una amplia experiencia en productos perecederos y un nicho de mercado exitoso con animales vivos. Por ello, podemos aportar esta experiencia a la red global de Panalpina y beneficiarnos de las estructuras y procesos que mejorarán nuestra oferta de servicios y permitirán un crecimiento sostenible, también en el futuro", comenta Roberto Fernández, CEO y accionista mayoritario de Newport Cargo.