Menú
Suscripción
Martes, 15 de Abril de 2025

Ábalos refuerza aún más el perfil político de Fomento con la designación de Pedro Saura

Jaime Ábalos comenzó el viernes a dar forma a su equipo de trabajo en el Ministerio de Fomento con un total de cinco nombramientos, aprobados para este departamento por el Consejo de Ministros.

  • Última actualización
    18 junio 2018 00:00

El primero de ellos es el de Pedro Saura García, que tal y como adelantó el jueves diariodelpuerto.com, estará al frente de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, una designación con la que Ábalos refuerza aún más si cabe el perfil político al frente de Fomento.

Pedro Saura García (Torre Pacheco, Murcia, 1962), era hasta la fecha diputado por Murcia en el Congreso de los Diputados y portavoz del grupo parlamentario socialista en la Comisión de Economía del Congreso.

Diputado en la Carrera de San Jerónimo desde 2011 y también en la VIII legislatura, fue Director General de Economía y Planificación de la Comunidad Autónoma de Murcia y concejal en el ayuntamiento de Torre Pacheco.

De 1994 a 2004 y de 2007 a 2010 fue diputado en la Asamblea Regional de Murcia, además de senador autonómico entre 2007 y 2008.

Fue secretario general del Partido Socialista de la Región de Murcia entre 2004 y 2011 y candidato a la presidencia de la Región de Murcia en 2007. Casado y con dos hijos, Pedro Saura es doctor en Economía y profesor titular de Fundamentos del Análisis Económico en la Universidad de Murcia. Entre 2010 y 2011 fue director general de SEPES.

Saura releva en el cargo a Julio Gómez-Pomar, que regresa a la empresa privada tras estar al frente de la Secretaría de Estado desde 2014.Subsecretario

Junto a Saura, el Consejo de Ministros aprobó el viernes el nombramiento de Jesús Manuel Gómez García como subsecretario del Ministerio de Fomento.

Gómez García, nacido el 26 de julio de 1970, es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad CEU San Pablo de Madrid y Máster en Dirección Pública por el Instituto de Estudios Fiscales y la Escuela de Organización Industrial. Pertenece al Cuerpo Superior de Interventores y Auditores del Estado y al Cuerpo Técnico de Auditoría .

A lo largo de su carrera ha desempeñado diversos cargos en el Ministerio de Hacienda, entre otros Interventor Delegado del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y del Instituto de la Juventud y Director Adjunto del Gabinete del Secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos. Fue director General de Programación Económica y Presupuestos del Ministerio de Fomento entre 2009 y 2012.

Actualmente, Jesús Manuel Gómez García era Interventor Delegado del Servicio Público de Empleo Estatal y miembro del Comité Presupuestario del Consejo de Europa.

Hay que destacar que también el viernes se produjo el nombramiento de Sergio Vázquez Torrón como director del Gabinete del ministro.

Vázquez Torrón, nacido en Lugo en 1975, es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de A Coruña y máster en Producción y Gestión Audiovisual por esa misma Universidad.

Ha sido coordinador de la Secretaría de Economía y Empleo de la Comisión Ejecutiva Federal desde 2004 a 2008. En la IX Legislatura fue Asesor Parlamentario de la Ministra de Vivienda (2008) y Director Adjunto del Gabinete del Ministro de Fomento y Portavoz del Gobierno (2009-2011). De 2012 a 2016 volvió a coordinar el área de Economía del PSOE y desde mayo de 2017 era asesor del Secretario General.Vivienda

Por último y dentro de las competencias de Fomento, el viernes el Consejo de Ministros nombró a Francisco Javier Martín Ramiro como director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo. Hasta ahora ocupaba el cargo en Fomento de subdirector General de Arquitectura y Edificación.

De cara a los próximos días sigue quedando pendiente por saber qué sucederá al frente de la Secretaría General de Transportes, las direcciones generales de Transporte Terrestre y Marina Mercante, entre otras, y las entidades OPPE, AENA, Renfe o Adif.