Menú
Suscripción

Access World potencia su actividad transitaria y amplía su área de almacenamiento en Bilbao

Access World, que bajo esta nueva denominación recoge la experiencia y trayectoria de la compañía Pacorini Metals, fundada en 1933, lleva a cabo una importante apuesta por el mercado español, donde espera crecer en los próximos años tanto en capacidad de almacén, como en la oferta de servicios logísticos globales y de almacenamiento que pone a disposición de una amplia variedad de clientes.

  • Última actualización
    07 mayo 2018 00:00

En el caso de Bilbao, donde Access World cuenta con almacenes propios en el interior del recinto portuario, dicha apuesta se concreta en la puesta en servicio de un nuevo almacén de 5.000 metros cuadrados, que eleva a 20.000 metros cuadrados la superficie disponible, así como la potenciación de su actividad transitaria para ofrecer servicios integrales de importación y exportación de todo tipo de materias primas y commodities, entre otras mercancías.Al frente de Access World en Bilbao se sitúa Jon Leandro, quien destaca también la vocación de la empresa por ofrecer "un servicio profesional y personalizado en cada eslabón de la cadena de suministro". La compañía con sede en Suiza cuenta en España con una oficina central en Barcelona, almacenes propios en el Puerto de Bilbao y opera también en los puertos de Vigo, Marín, Vilagarcía, Algeciras, Valencia y Barcelona, ofreciendo así una extensa cobertura en España, que se complementa con su presencia directa en más de 20 países de Europa, África, América y Asia.

Medios y servicios 

En lo que se refiere a su actividad en Bilbao, donde se espera un incremento de la actividad en los próximos años, Access World está orientando su estrategia a los cambios del mercado. Al tiempo que mantiene su tradicional nicho de mercado en los metales (está acreditado por el London Metal Exchange), las soft commodities crecen en volumen de importancia en el conjunto de su negocio, como explica Jon Leandro. "Como empresa almacenista y forwarder, dedicada a servicios de importación, exportación y almacenaje de metales y materias primas como ferroaleaciones, caucho, aluminio, plomo o estaño, entre otros, estamos ampliando el abanico a nuevos tráficos como los soft commodities", dice Leandro, quien pone en valor las nuevas capacidades que ofrece la compañía en el Puerto de Bilbao "para ofrecer un mejor servicio y mejorar la competitividad de nuestros clientes".En este sentido, Access World dispone de dos almacenes en el Muelle Reina Vitoria, junto al Depósito Franco. El primero, que funciona como Depósito Aduanero (DA) y Depósito Distinto del Aduanero (DDA) tiene una superficie de 8.700 metros cuadrados, mientras que el segundo, construido en 2017, consta de 5.000 metros cuadrados libres de columnas para maximizar su aprovechamiento, divididos en dos partes de 2.500 metros cuadrados cada una, para acoger diferentes tipos de mercancías.

Acreditación OEAAdemás, existen otros 3.000 metros cuadrados adicionales de campa para la realización de operaciones de crossdocking y almacenaje. Asimismo, entre sus medios técnicos cuenta con una báscula para camiones, dos básculas individuales, una carretilla de hasta 12 toneladas de capacidad y otra de 25 toneladas para las piezas más grandes. Toda esta capacidad de almacén tiene su perímetro cerrado y cámaras de seguridad para asegurar la vigilancia las 24 horas del día.Access World es Operador Económico Autorizado (OEA) y dispone, entre otras, de las certificaciones ISO 9001 y Safe Access, dirigido a garantizar la máxima seguridad bajo el principio de "0 accidentes"