Menú
Suscripción

AON Gil y Carvajal y Uniport analizan los riesgos del uso de la tecnología en el tratamiento de los datos personales

La correduría de seguros y consultoría de riesgos AON Gil y Carvajal, y Uniport, de la que es socio, celebraron ayer en Bilbao la jornada "Los ciberriesgos en el sector del transporte y la logística internacional".

  • Última actualización
    19 abril 2018 00:00

Iñaki Tellería, especialista en Ciberriesgos y Líneas Financieras de AON Gil y Carvajal analizó los riesgos derivados del uso de la tecnología para el tratamiento de datos personales y las salvaguardas que ofrecen las aseguradoras al sector del transporte y la logística para riesgos derivados de la pérdida de la custodia debida de los mismos.En un mundo dependiente de las tecnologías de la información y vulnerable a las acciones que ponen en riesgo la custodia de esa información y el acceso a ella, la ciberseguridad adquiere una importancia vital, más ahora cuando el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas, comenzará a tener consecuencias legales el próximo 25 de mayo.Este Reglamento conlleva un cambio en el cumplimiento de la normativa de protección de datos personales tanto para Administraciones Públicas como para operadores privados, y no sólo por el consentimiento expreso de quién forma parte de los archivos mecanizados de información, sino por el impacto para la empresa desde el punto de vista de riesgo de negocio y reputacional que conlleva.