Menú
Suscripción

Dematic automatizará el nuevo centro logístico de JD Sprinter en Alicante

Dematic, proveedor de tecnología, software y servicios integrados y automatizados para optimizar la cadena de suministro, automatizará el nuevo centro logístico de JD Sprinter. El nuevo centro logístico ubicado en Alicante será capaz de distribuir de forma rápida y precisa el suministro a tiendas, así como la creciente demanda de entregas a cliente final a través de su canal de e-commerce.

  • Última actualización
    16 marzo 2018 00:00

Sprinter, cadena deportiva con más de 125 puntos de ventas disponible en toda España, distribuye artículos de moda y artículos deportivos, además de 12 marcas propias tanto de moda como de performance. Sprinter pertenece al recién creado Iberian Sports Retail Group (ISRG), grupo que aúna las operaciones de cuatro gigantes del deporte en la Península Ibérica: Size?, JD, Sprinter y Sport Zone.El grupo tiene un volumen de negocio superior a los 500 millones de euros y cuenta con una red de más de 300 tiendas y 6.000 colaboradores, siendo el segundo mayor retailer de la península Ibérica en el sector de la distribución de artículos deportivos.Para cubrir su importante crecimiento, el grupo ha trasladado tanto su centro logístico como la sede a una nueva zona industrial en Alicante (Polígono in-dustrial Las Atalayas), con una superficie construida de más de 50.000 metros cuadrados, en una parcela que supera los 140.000 metros cuadrados. El nuevo centro de distribución automatizado será capaz de servir a 220 tiendas en una primera fase de 2018 y estar preparados para las futuras amplia-ciones del negocio.El acuerdo entre ambas compañías se inició en junio de 2017, después de más de un año de trabajo conjunto que ha permitido llegar a la solución automatizada que se implantará en el nuevo centro de Las Atalayas. Este nuevo centro logístico automatizado incluye un almacenamiento masivo de 300.000 cajas en un miniload, con tecnología Dematic Rapidstore ML20 Typhoon Flex Generation II, con gran capacidad de crecimiento para futuras fases.El almacén se conectará en la primera fase directamente con un clasificador de unidades, con el fin de preparar rápidamente los pedidos de 220 tiendas, que se enviarán directamente a un clasificador de expediciones. En siguientes fases y gracias al diseño elaborado desde el inicio, la alimentación hacia y desde los clasificadores de unidades se llevará a cabo a través de un buffer secuenciador de artículos, pudiendo la instalación aumentar su capacidad tanto estática como dinámica de una forma escalable y sin afectar a la producción existente en el momento. En el diseño se han incluido estaciones de picking multifunción para llevar a cabo diversas actividades comerciales, como la preparación de pedidos de comercio electrónico, manipulaciones especiales, control de calidad, etc.Todas estas áreas funcionales se han conectado entre sí a través de un sistema inteligente de transportadores de cajas, con el fin de proporcionar flexibilidad y redundancia a todo el centro logístico, así como trazabilidad de la mercancía que se manipula en la instalación. Bajo la responsabilidad de Dematic se incluye el WCS (Warehouse Control System) diseñado para interconectar los diferentes subsistemas automáticos implementados en la instalación y su integración con el WMS del cliente.Este nuevo centro logístico estará operativo en mayo de 2018, con vistas a la próxima temporada comercial de clientes.