Menú
Suscripción

Noatum Ports conecta sus terminales de Valencia y Zaragoza con un nuevo servicio ferroviario

Noatum Ports ha anunciado la conexión de su terminal ferroviaria Noatum Rail Terminal Zaragoza con su terminal en el Puerto de Valencia mediante un servicio regular ferroviario a través de la recientemente mejorada línea 610.

  • Última actualización
    06 febrero 2018 00:00

Dicho servicio ferroviario tiene como origen la terminal ferroviaria de Noatum en Adif-PLAZA Zaragoza y destino en el Puerto de Valencia. El servicio será semanal y dispondrá de una capacidad de 61 TEUs de carga en ambos sentidos, tardando ocho horas en conectar ambos puntos. Este servicio cuenta con trenes que conectan regularmente el puerto de Valencia con su hinterland de Navarra y Aragón. Hasta la fecha, se han operado en dicho corredor, más de 20 trenes y más de 1.000 TEUs con origen o destino Zaragoza Plaza/Valencia. El servicio irá aumentando su frecuencia en breve hasta alcanzar un servicio diario entre ambos puntos como mínimo. La conexión se hará extensiva al Puerto de Bilbao con un servicio que conectará la dársena de Noatum en Bilbao con la plataforma logística de Noatum en Zaragoza.Noatum Ports conseguirá de esta forma conectar ferroviariamente sus dos terminales marítimas (Valencia y Bilbao) con sus dos terminales ferroviarias interiores (Madrid y Zaragoza), estando en disposición de ofertar a sus clientes un servicio integral con una cobertura peninsular. El servicio supondrá un volumen anual de alrededor de 6.000 TEUs, aunque se prevé que la frecuencia del servicio será diaria, lo que se traducirá a un volumen anual de unos 29.000 TEUs al año. Según han explicado fuentes de Noatum Ports, "la conexión de los corredores mediterráneo, central y atlántico contribuirá a mejorar la competitividad de las empresas valencianas, vascas, aragonesas, cántabras, navarras y riojanas".Para Noatum ports, "el beneficio económico es, por lo tanto, bidireccional y aporta nuevas oportunidades al tejido económico de estas comunidades autónomas, sobre todo a las de Valencia y el País Vasco, ya que, por un lado, esta conexión abre un corredor ferroviario alternativo para las exportaciones/importaciones del sur de Francia con el mediterráneo, y supone, al mismo tiempo, una ruta alternativa para la economía de la zona del mediterráneo, cuyos tráficos pueden acceder al norte de Europa primero por vía tren y, después, por vía marítima a través de Bilbao, y viceversa".La empresa ha explicado que la puesta en marcha del nuevo servicio "ha sido posible gracias a las recientes actuaciones de mejora llevadas a cabo por ADIF sobre la estructura y superestructura de la línea 610". En palabras de Sun Kai, consejero delegado de Noatum Ports, "el inicio de la operación regular de este servicio permitirá, no solo el desarrollo de las operaciones import/export del hinterland del puerto de Valencia y el del puerto de Bilbao, ambos partícipes en el accionariado de Noatum Rail Terminal Zaragoza, sino que favorecerá las operaciones de transbordo ferroviario y conexión entre ambos puertos, ofreciendo un servicio integral a los clientes".