Menú
Suscripción

Agility ampliará instalaciones y delegaciones en el marco de su Plan Estratégico 2018-2020

La multinacional transitaria Agility Spain va a poner el próximo año en marcha su Plan Estratégico 2018-2020 que va a servir, según su director Comercial, Ángel Hierro, para “consolidar Agility como una de las principales multinacionales del sector transitario en España y como un referente dentro de nuestra organización global”.

  • Última actualización
    26 diciembre 2017 00:00

Agility prevé lograr durante este periodo en nuestro país un crecimiento acumulado en su actividad del 15% que va a venir acompañado de un relevante crecimiento orgánico, traducido en nuevas instalaciones y delegaciones.Según Ángel Hierro, de cara a 2018 está prevista la ampliación de instalaciones logísticas en alguna de las plazas en las que Agility ya está presente.De igual forma, de cara a 2019 el Plan Estratégico contempla que Agility se haga presente en nuevas zonas de la geografía española con la apertura de nuevas delegaciones.En estos momentos, Agility tiene oficinas propias en España en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Bilbao e Irún, al tiempo que suma más de 20.000 metros cuadrados de superficie logística en sus naves de Irún, Barcelona, Valencia y Madrid.Agility va a cerrar 2017 de acuerdo con sus objetivos de crecimiento y como colofón al Plan Estratégico en marcha desde 2015.Y todo ello en un contexto, según Ángel Hierro, “complicado”, dados los múltiples retos que se han vivido en este sector a lo largo del año.El director Comercial de Agility destaca la inestabilidad en los precios y servicios en áreas clave del sector marítimo; la competencia emergente en los mercados de exportación; la extrema competitividad del sector terrestre a nivel doméstico y europeo; y el fuerte crecimiento del mercado de la carga aérea, con una acuciante necesidad de gestionar la sobredemanda, el incremento de los fletes y la falta de espacio.De cara a 2019, desde Agility se confía en una estabilización del sector marítimo y en una clarificación mayor en torno a con qué operadores de transporte contar y a qué precios.En cuanto a la carga aérea, es “una incógnita”, asegura Ángel Hierro, si bien la sensación es que los fuertes crecimientos han venido para quedarse y, por tanto, se hace indispensable mejorar las estructuras, no sólo las aeroportuarias, sino también las flotas ante la necesidad de espacio en vuelos cargueros.La actual explosión de tráficos en la carga aérea es fruto del comercio electrónico pero también de cómo los grandes retailers mundiales están siguiendo el patrón logístico de los líderes del sector, yendo al modelo de dos reposiciones semanales, multiplicando el uso del transportre aéreo y colapsando los hubs europeos.PrioridadesDe cara a 2018, Agility tiene entre sus prioridades estratégicas desarrollar la excelencia en áreas claves de su actividad como Producto, Trade Lanes, Dirección Operativa y Desarrollo de Negocio, así como invertir en nuevos sistemas tecnológicos en las áreas Financiera, Recursos Humanos y Comercial.Igualmente, Agility prevé crecer en el área Logística de la mano de clientes locales y la red global, así como invertir en sectores estratégicos soportados por Agility Global Integrated Logistics.