"Disponemos de un SGA (sistema de gestión de almacén) dotado con las últimas tecnologías como picking por voz (fundamental para almacenes en frío) o picking por luces (que agiliza la preparación de pedidos)", explica a este Diario Pablo Boix, director general de Rumbo Sistemas, "nuestro software de gestión de almacenes por radio-frecuencia incrementa la productividad de los recursos del almacén y reduce las incidencias".La compañía comenzó a trabajar en el desarrollo de SGA en el año 1999, "desde entonces hemos ido avanzando hasta el sistema que tenemos hoy que es tecnológicamente muy avanzado".El proyecto que propone Rumbo Sistemas puede estar listo en el almacén en un periodo corto, de dos a cuatro meses, y cuenta con las garantías de dar respuesta a las necesidades logísticas planteadas. Eso es posible porque no se parte de cero en cada caso, sino que se trabaja con un SGA con una extensa parametrización de los procedimientos.
Experiencia"Conocemos perfectamente como se trabaja en un almacén, sabemos cuáles son las deficiencias (los pickers invierten el 80% de su tiempo en andar de un sitio a otro en el almacén y el 20% en coger los productos y etiquetarlos y preparar el pedido). Tenemos que lograr que el proceso sea más eficiente haciendo posible una preparación de pedidos por olas y que en un viaje el picker pueda coger los productos de varios pedidos. En el comercio electrónico esto es fundamental porque si no la rentabilidad se pierde", subraya Pablo Boix.Como empresa especializada en el desarrollo de soluciones informáticas dentro del ámbito de la logística, Rumbo Sistemas amplía anualmente sus productos con nuevas funcionalidades que dan solución a las nuevas necesidades del mercado cambiante.Por ejemplo, para algunas empresas es fundamental que el servicio al cliente sea rápido, ágil y en tiempo real. Para estas empresas tienen un servicio de tracking web que permite ver la trazabilidad del pedido en conexión con la empresa de transporte terrestre. "Siempre estamos observando qué necesitan los clientes", añade el director general. Esto incluye estar al tanto de la legislación y la normativa que regula la actividad porque, en ocasiones, ésto supone nuevas necesidades en los sistemas informáticos de gestión.