Menú
Suscripción

La facturación de FR. Meyer's Sohn en el mercado español crecerá un 10% este año

FR. Meyer's Sohn cerrará el año 2017 en España con un incremento del 10% en su facturación y un aumento de alrededor del 5% en cuanto a volumen de carga transportada. Así lo avanzó a este Diario Andrés Rodríguez, director de FR. Meyer's Sohn en España, la semana pasada durante la celebración, en Barcelona, del 50 aniversario de la transitaria en nuestro país.

  • Última actualización
    27 noviembre 2017 00:00

Andrés Rodríguez precisó que este incremento de facturación no supone un alza igual en beneficios ya que "los márgenes este año han descendido debido a una caída en el mercado mundial de fletes". Pese a ello, el director de FR. Meyer's Sohn se mostró satisfecho con los resultados que la compañía está teniendo este año en nuestro país y vaticinó para el ejercicio correspondiente a 2018 unos crecimientos de alrededor del 3% tanto en facturación como en volumen.Rodríguez apuntó que es complicado hacer previsiones precisas para el próximo ejercicio en tanto en cuanto estamos en un momento algo delicado, aunque reconoció que su compañía no está preocupada por la situación política actual porque "operamos en distintos puertos españoles por lo que siempre podemos elegir la opción que consideramos mejor para el cliente".La celebración del 50 aniversario de FR. Meyer's Sohn en España contó con la presencia del CEO de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA) de la transitaria de origen alemán, Heiko Voigt, quien reconoció que "se trata de una celebración muy especial para nosotros". Voigt tuvo unas palabras de agradecimiento tanto para los clientes como para todos aquellos profesionales que han formado parte de la compañía en España y que han ayudado a la firma a crecer en este mercado. También Andrés Rodríguez mostró su reconocimiento a quienes lideraron los inicios de FR. Meyer's Sohn en España -entre ellos Mariano Fernández, Luis Rocher o Enrique Pintó-, unos "primeros tiempos en los que no fue fácil transmitir lo que representaba la actividad de transitario ni tampoco la mentalidad germánica a la latina", explicó el director de la transitaria en España.

El presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, reconoció a FR. Meyer's Sohn la importancia que para la capital catalana tiene el hecho de que la central de la transitaria en España esté aquí situada e hizo entrega a Andrés Rodríguez de una reproducción de la figura Miraestels, del artista Robert Llimós y cuyo original se puede ver flotando en las aguas del Port Vell. Cambra concluyó subrayando la "aportación fundamental" de FR. Meyer's Sohn al conjunto del puerto.