Menú
Suscripción

Palletways introduce en su red de paletería en España las operaciones con megacamiones

La red de paletería Palletways sigue introduciendo innovaciones en la región de Iberia dentro de su imparable proceso de crecimiento fruto de la competitividad de la compañía y del inmenso potencial del sector de la paletería.

  • Última actualización
    26 junio 2017 00:00

La novedad más reciente es el inicio de las operaciones con megacamiones dentro de su red de arrastre nocturna para las conexiones de la red. Según José Francisco Hernández, director de Operaciones de Palletways Iberia, la red ya cuenta con tres autorizaciones para operar otros tantos servicios con megacamiones y en este momento ya está funcionando a plena satisfacción el primero de estos servicios que conecta diariamente Santander con el hub central de Palletways en Alcalá de Henares (Madrid).Palletways prevé avanzar en esta apuesta y cerrar el año con “varias rutas” operadas con megacamiones.En estos momentos Palletways opera más de 4.000 palés diarios de media a través de sus 65 miembros y de los hubs regionales de Jaén y Zaragoza y del hub central de Alcalá de Henares.La compañía prevé incrementar el número de miembros a 70 de cara al ejercicio fiscal 2017-2018, con el fin de reforzar su cobertura en Iberia en zonas como Portugal.A nivel europeo, Palletways está presente en 20 países del continente con cerca de 400 miembros y una operación diaria de más de 40.000 palés. En el último ejercicio facturó más de 350 millones de euros y movió 7 millones de palés a través de 17 hubs.Estamos ante “una máquina de crecer”, destacó el jueves Luis Zubialde, director general de Operaciones a nivel global de Palletways, durante la jornada de puertas abiertas celebrada en Alcalá de Henares (Madrid).Según Luis Zubialde, “seguimos creciendo con cifras de doble dígito porque damos el mejor servicio y no nos detenemos en nuestra constante mejora”, subrayando el papel de Palletways como “el courier del palé”.