El Máster Universitario en Dirección de Operaciones (Industrial MBA) se imparte en INEDE Business School y está focalizado en torno a los conocimientos más avanzados en Gestión Industrial y Operaciones, fuertemente implantados en las empresas de los países líderes mundiales. Esta edición del 2017/18 va a ser la 9ª organizada desde INEDE Business School y con título Oficial de máster universitario dentro de la legislación española y marco europeo otorgado por INEDE Business School y la Universidad Católica de Valencia. Este máster entronca en el modelo MBA, actualmente más demandado en Estados Unidos, Alemania y Japón, basado en un superior desarrollo del conocimiento en Dirección de Operaciones como clave de Competitividad empresarial, dentro de la filosofía japonesa de Gestión "Lean Management". Como aval del conocimiento internacional depositado en el programa, gran parte del profesorado proviene directamente de empresas multinacionales de primer nivel, en sus oficinas corporativas de Europa y Estados Unidos.La principal meta del Máster en Operaciones es garantizar que los alumnos adquieren los conocimientos y habilidades necesarios para desarrollar con éxito, y en todos los niveles de la organización, las capacidades de dirección de empresas en entornos con elevado nivel de exigencia productiva y logística, en empresas de perfil industrial, tecnológico y de servicios relacionados.La edad media de los alumnos es de 30 años. En cuanto a perfiles, conforman un mix de directivos y personal staff con elevada experiencia empresarial, junto a un perfil creativo más junior y orientado hacia las nuevas tendencias en gestión. Este perfil heterogéneo de alumnado genera múltiples sinergias a la hora de desarrollar conjuntamente una visión integral orientada a nuevos modelos productivos. Los participantes en el programa proceden de diferentes titulaciones tales como ingenierías -industrial, civil, telecomunicaciones, informática- arquitectura, economía y administración de empresas.Consecuente con el perfil del asistente al máster, la metodología asegura la participación de forma activa y la adquisición de conocimientos a través del intercambio de experiencias directivas. El máster ofrecerá una visión global de la dirección de operaciones junto a un conocimiento profundo de las distintas áreas de la empresa y las técnicas de gestión más avanzadas. Las sesiones docentes, compatibles con el horario laboral ya que se imparten viernes tarde y sábado mañana, se desarrollan a través de experimentadas técnicas pedagógicas en formación de directivos, tales como el método del caso o role-playing. El programa está estructurado de forma ágil y amena de modo que se tratan las áreas de gestión de empresas, dirección y gestión de operaciones, sistemas avanzados de competitividad así como dirección y gestión de proyectos.Del mismo modo, y desde la Universidad Católica de Valencia, se ofertan dos títulos de postgrado relacionados con el sector aduanero. El Máster propio en Gestión Aduanera, pionero en España como tal, pretende abordar en profundidad el estudio, teórico y práctico, tanto de la Aduana en la Unión Europea, como de la representación aduanera en este ámbito, así como de la correspondiente gestión de la deuda aduanera y la deuda tributaria conexa (IVA a la importación e impuestos especiales), con especial atención a la figura del operador económico autorizado; todo ello, conectado prácticamente con el marco logístico y normativo propio del comercio internacional. En virtud de la reciente Resolución de 21 de julio de 2016 (BOE del 28), el Máster en Gestión Aduanera ha sido homologado por la Agencia Tributaria en la prueba teórica de aptitud para la capacitación como representante aduanero.Por otro lado, el Máster propio en Derecho Marítimo y Gestión Económico-Estratégica de la Empresa Marítimo-Portuaria aborda esta realidad y sus manifestaciones con vocación académica y profesional; desde una perspectiva interdisciplinar, permite al profesional marítimo-portuario atender a los nuevos retos que se le plantean, en los más diversos ámbitos: jurídicos, empresariales o estratégicos. Asimismo, el estudio del mar como mercado es una oportunidad de internacionalización profesional, especialmente para los abogados, que amplían así los tradicionales márgenes de la práctica al mercado global marítimo.Los distintos másteres se imparten en horario executive, compatibles con la jornada laboral, y se desarrollan a lo largo del curso académico, desde el mes de octubre 2017 a julio 2018 en el campus de Valencia de la Universidad Católica de Valencia.Más información a través del correo nuevos@ucv.es o en el teléfono 963637412.