BARCELONA. A partir del curso actual (24/25), los alumnos que se gradúen en este máster en gestión de la supply chain de la UPFBSM obtendrán también la Certificación ELA – European Certified Logistician at the Senior Management Level ESLog.
En España, tan solo 5 másters en Logística y Supply Chain -incluido el de la UPF-BSM- cuentan con esta prestigiosa certificación profesional expedida por ELA.
La certificación mide y reconoce las competencias profesionales en el sector de la logística y la cadena de suministro a través de unos Estándares de Cualificación (ELAQF) desarrollados por ELA en colaboración con la industria y aprobados por ella.
Estos estándares se actualizan periódicamente y, a través de una red de expertos y profesionales del sector, se revisan para garantizar su alineación con las necesidades del mercado.
“Obtener esta certificación es un gran reconocimiento, ya que pone de manifiesto que el máster de la UPF-BSM está totalmente alineado con las necesidades que hay hoy en día en el sector y que prepara a sus alumnos con las habilidades y competencias que actualmente demandan las empresas” explica Oriol Montanyà, Director del Máster Universitario en Supply Chain Management, Tecnología y Sostenibilidad de la UPF-BSM.
El máster cuenta con el apoyo de compañías como Amazon, Seat-Cupra, Mango, Danone, Henkel, Port de Barcelona y Centro Español de Logística. Además, a lo largo del curso, profesionales del sector comparten con los alumnos su experiencia tanto en la gestión de la cadena de suministro, como en el liderazgo y la gestión de equipos.
Con el objetivo de ofrecer un aprendizaje más práctico, el programa ofrece visitas a centros logísticos y a empresas de referencia en el ámbito de Supply Chain, además de organizar una travesía en barco, desde Barcelona hasta Italia, para conocer en primera persona las claves del transporte intermodal.
“Barcelona ofrece un enclave único para la formación en el sector de la logística y el Supply Chain. La ciudad y sus alrededores son uno de los centros logísticos más importantes del sur de Europa, con gran demanda de especialistas en el ámbito de la logística, las operaciones y la gestión de la cadena de suministro”, subraya Oriol Montanyà.
El equipo docente del máster está formado por especialistas en Supply Chain, logística, economía, tecnología y sostenibilidad, que forman a los alumnos con las últimas tendencias del mercado: robotización y automatización de procesos, extracción e interpretación de datos, modelos de cadenas de suministro respetuosos con el medio ambiente y la economía circular, entre otros.