Menú
Suscripción

FM Logistic afianza su posicionamiento en Valencia con el crecimiento de su actividad

La plataforma de FM Logistic en la localidad valenciana de Ribarroja cierra su primer año de actividad con los deberes hechos, al constatar un “crecimiento tanto en clientes como en actividad”.

  • Última actualización
    23 febrero 2021 13:47

Así lo confirma José María March, gerente de Operaciones de la Zona de Levante de FM Logistic Ibérica y site manager de la plataforma, a Diario del Puerto. “A lo largo del último año hemos crecido en sectores como el de la alimentación, el bazar y el retail, así como en actividades como la gestión de carga completa y la distribución capilar”, asegura March.

Durante este año de actividad, FM Logistic ha afianzado su papel como socio logístico de primer orden para proveedores de tránsito de grandes superficies, stock de seguridad y aprovisionamiento, desarrollando soluciones para transitarios en picos de aprovisionamiento y de almacenaje para clientes del sector del gran consumo.

Asimismo, en el último año, FM Logistic ha desarrollado proyectos de importación vinculados al puerto de Valencia. La compañía dispone en Ribarroja de una plataforma de casi 4.000 metros cuadrados situada en el Polígono Industrial de La Reva, en el Sector 12, a 14 kilómetros de Valencia y a 16 del puerto, con acceso directo por carretera a la A-3 y la A-7 y próximo a las zonas industriales y logísticas por excelencia en Valencia. Allí ofrece servicios de almacenaje y gestión de stock, logística inversa, cross docking, descargas a granel, manipulaciones, transporte y distribución.

FM Logistic cuenta con una potente implantación en España. Además de estas instalaciones en Valencia, cuenta con plataformas logísticas en Illescas (Toledo), Cabanillas (Guadalajara), Villaverde (Madrid), Valls, Puigpelat y Bellvei (Tarragona) y Barcelona, además de los hubs de proximidad para la logística urbana, sumando en total 360.000 metros cuadrados de almacén dedicados a operaciones logísticas.

Precisamente es en el campo de la logística y distribución urbana donde FM Logistic está realizando un gran esfuerzo para satisfacer la demanda de sus clientes. El operador logístico ha experimentado un notable crecimiento en servicios de distribución urbana de mercancías y micrologística en los centros urbanos de las grandes ciudades.

Norte

Dentro de los planes de crecimiento de este año y siguiendo con la estrategia de crecer en la línea de negocio con actividades logísticas portuarias, FM Logistic tiene previsto inaugurar sobre la segunda quincena de marzo sus nuevas instalaciones en el puerto exterior del Ferrol, que contará con una oficina de la delegación de transporte en la zona norte así como un almacén para actividades logísticas.

Apuesta por las energías renovablesFM Logistic está firmando contratos de energía renovable con diferentes grupos energéticos por toda Europa con el objetivo de operar en sus diferentes centros con energía procedente de fuentes renovables. En España todas las instalaciones de FM Logistic están alimentadas al 100% por energía verde certificada desde 2020.

Desde 2018, FM Logistic ya disponía de este suministro de energía limpia en su plataforma logística de Illescas (Toledo), aunque en los últimos dos años se han realizado acciones para extender este sistema a todos los centros y oficinas donde FM Logistic gestiona la energía.

“La transición hacia energías renovables facilitará nuestra meta de alcanzar la neutralidad de las emisiones de carbono en nuestras operaciones de almacenaje en 2030. En los últimos tres años, FM Logistic ha reducido sus alcances 1 y 2 de emisiones de gases de efecto invernadero en un 17% en términos absolutos”, según afirmaba recientemente Charlotte Migne, directora de Desarrollo Sostenible de FM Logistic.

Como objetivo para los próximos años en España, se han identificado oportunidades de mejora continua y de inversión en eficiencia energética que permitirían reducir el consumo en un 18% adicional en plataformas como la de Illescas. La realización de estas mejoras e inversiones permitirían reducir aún más la huella de carbono en un equivalente a 100 toneladas de CO2 anuales. En 2019, FM Logistic Iberia redujo la emisión a la atmósfera en 222 toneladas de CO2.