GUADALAJARA. El centro logístico de Geodis en Torija, España, que da servicio a un cliente líder del comercio electrónico, lanza un nuevo servicio de logística inversa. El almacén de 55.000 metros cuadrados incluye 3.000 metros cuadrados dedicados a la logística inversa. El centro está diseñado para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos XL, como electrodomésticos.
Con el auge del comercio electrónico, el aumento de las devoluciones de productos ha crecido significativamente, lo que pone de relieve la creciente importancia de la conciencia medioambiental.
Gracias a la mano de obra in situ y a los procesos optimizados, Geodis se encarga de la gestión de la descarga de productos, la clasificación, los flujos de salida hacia la reparación externa, y la retirada o liquidación de los flujos de salida hacia las actividades de cumplimiento en caso de productos vendibles o invendibles.
Cuando es necesario, Geodis contrata a proveedores de servicios acreditados que utilizan métodos sostenibles para la destrucción de productos.
“La logística inversa es esencial para nuestros clientes, ya que les permite mejorar la satisfacción del cliente, reducir los costes operativos y minimizar el impacto medioambiental mediante la optimización de la gestión de las devoluciones, reparaciones y reciclaje de productos”, declaró Iván Sánchez, Director General de Geodis en España.
“Siempre que es posible, ofrecemos sistemáticamente este apoyo a nuestros clientes”, añadió. Este nuevo servicio demuestra la capacidad de Geodis para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado del comercio online, continuando con su compromiso de reducir el impacto medioambiental de la logística y promoviendo la economía circular.