Menú
Suscripción

Grupo Torres contará con un centro de operaciones en el área logística Bahía de Algeciras

  • Última actualización
    06 abril 2025 12:18

Grupo Torres impulsa un nuevo centro de operaciones de transporte y logística en San Roque para reforzar su liderazgo en el tráfico de contenedores en el puerto Bahía de Algeciras. La compañía ocupará una parcela de 30.000 metros cuadrados para albergar su flota de transporte, talleres especializados, zonas de almacenaje y servicios de apoyo logístico.

ALGECIRAS. Grupo Torres contará con un nuevo centro de operaciones de transporte y logística en el Sector San Roque del área logística Bahía de Algeciras.

La empresa logística se ubicará en la parcela demanial denominada CIS-CTTI (Centro Integrado de Servicios y Centro de Transporte y Tránsito Internacional) del Sector II San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras y prevé una inversión cercana a los cuatro millones de euros para sus nuevas instalaciones, que forman parte de una estrategia de crecimiento sostenido en el desarrollo y explotación de servicios logísticos de calidad en un nodo logístico tan estratégico como es el Estrecho de Gibraltar.

El acuerdo se ha formalizado esta mañana en la sede de la Consejería de Fomento con la firma por parte de Ignacio Álvarez-Ossorio, director general de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) y consejero delegado de Red Logística de Andalucía, y Carlos Prades, CEO de Grupo Torres.

Este nuevo centro de operaciones incluirá una base operativa para flotas de transporte, talleres especializados, zonas de almacenaje y servicios de apoyo logístico, con el objetivo principal de mejorar la eficiencia en la distribución terrestre de las mercancías contenerizadas y los equipos de transporte refrigerados, ofreciendo soluciones integradas y una capacidad operativa complementaria a navieras, transitarios y clientes del sector.

Alineado funcionalmente con el Sector II San Roque como centro de tránsito internacional de mercancías, este nuevo centro de operaciones facilitará la prestación de servicios especializados desde una infraestructura con un estándar de calidad europeo y alto valor añadido, impulsando la integración del transporte marítimo-terrestre y la conectividad y la seguridad logística de las operaciones de transporte.

Esta empresa cuenta con una red de delegaciones que se extienden a través de los puertos de Algeciras, Valencia, Barcelona y Lisboa, en Portugal, junto a los dos nodos logísticos interiores de Madrid y Zaragoza. Con ello, interviene en la distribución y el transporte terrestre de los tráficos marítimos de importación y exportación de mercancías contenerizadas en la Península Ibérica y el sur de Europa.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha destacado la llegada de esta nueva firma que “refuerza la apuesta logística del Gobierno andaluz en la comarca, donde ha invertido 18 millones de euros en la urbanización de la zona intermodal”. “Empezamos a recoger los frutos de una estrategia que convertirá a Andalucía en la gran plataforma logística del Sur de Europa, aprovechando el potencial de enclaves como el puerto de Algeciras”, ha manifestado Díaz.

Sector San Roque

El desembarco del Grupo Torres confirma la buena marcha del Sector San Roque del Área Logística Bahía de Algeciras, que ha contado con una importante inversión por parte de la Junta de Andalucía repartida en dos fases y que ha contado con la cofinanciado de fondos europeos Feder.

La primera fase, con un montante de 3,9 millones de euros, mejoró las características geotécnicas para obtener un suelo consolidado que aumentara la capacidad portante y permitir así el almacenamiento de contenedores hasta cuatro alturas. Una vez finalizadas, la Junta de Andalucía acometió la segunda fase, con una inversión de 14 millones de euros con la construcción de una plataforma de hormigón nivelada. Además, dotó al recinto de las instalaciones necesarias para posibilitar las operaciones de cambio de modo carretera a ferrocarril.

El sector San Roque se integra en la Red Logística de Andalucía, que está formada por once nodos logísticos, siete portuarios y cuatro interiores, que están perfectamente interconectados con los más importantes centros de consumo de España y Centro Europa por el impulso de la intermodalidad como estrategia de transporte sostenible.