¿Cuál es su palabra logística favorita?
Capilaridad.
¿Tiene algún apodo? ¿Cuál?
Soy el “guiri” para muchos.
Ciudad pendiente de visitar.
Muchas, pero tengo a Río de Janeiro y Cuidad del Cabo entre las primeras de mi lista.
Una ciudad para vivir.
Málaga.
Un libro.
Soy mas de Kindle y la historia Romana.
Una película o serie.
“Avatar” me parece una pasada.
Un cantante/grupo/disco.
Música británica de los 80: Phil Collins, Chris Rea.
Un cuadro o escultura.
Siempre me han gustado los colores en los cuadros de Monet.
Un vicio.
Los frutos secos.
Una manía.
El orden.
Una pasión.
Mi familia.
Una persona a la que admire.
Winston Churchill, por luchar contra las adversidades hasta conseguir lo inimaginable.
Personaje de ficción favorito.
James Bond. Siempre tiene los mejores coches y viaja por todo el mundo.
Un animal.
Mi perro
¿Toca algún instrumento?
Toco el piano y me gustaría aprender a tocar la trompeta.
¿Cómo se llama el grupo de whatsapp de sus amigos?
“Next Trip?”
Cuando era niño, ¿qué quería ser de mayor?
Director de un hotel.
Y en su próxima vida, ¿qué querrá ser?
Profesor de colegio.
¿Picking o packing?
¿Se puede hacer uno sin el otro? Yo soy más de packing.
¿20 o 40 pies?
40, sin duda.
¿Ha pedido algún autógrafo en su vida?
Si, a Chris Rea.
¿Cuál es su masa máxima autorizada?
Esto depende del vehículo.
Díganos el nombre concreto de una persona -fuera del ámbito político- a la que nombraría ministro o ministra de Transportes.
Antonio Garamendi.
¿Cuál es su mejor marca personal?
FedEx.
Cuando no piensa en logística, ¿qué es lo que más le gusta hacer?
Montar en bicicleta de montaña.
¿Qué prefiere, fletar o flotar?
Fletar.
¿Qué le infunde más temor?
La falta de salud.
Si tuviera que trabajar directamente en una rama/eslabón concreto de la cadena logística, en una actividad/profesión determinada, ¿cuál eligiría?
Repartidor.
¿Cuál es su máxima en la vida?
Trasladar mis pasiones a mis hijas.
Le apasiona el sector logístico porque...
Es diverso, cambiante, entretiene y depende de las personas.