Menú
Suscripción

ID Logistics gestiona 3,3 millones de pedidos en el Black Friday, Navidad y Rebajas

  • Última actualización
    20 febrero 2025 16:29

ID Logistics ha gestionado cerca de 3,3 millones de pedidos en las campañas del Black Friday, Navidad y Rebajas, impulsados principalmente por el sector textil.

MADRID. ID Logistics, empresa líder en contract logistics, ha cerrado con éxito la campaña de Black Friday, Navidad y Rebajas, consolidando su posición como socio logístico estratégico para el sector retail. Durante este periodo, que abarca de noviembre de 2024 a enero de 2025, la compañía ha gestionado un total de 3.295.870 pedidos online.

“Esta campaña ha sido un reto logístico importante, pero gracias a nuestra anticipación y capacidad de adaptación hemos conseguido ofrecer un servicio ágil y eficiente. La confianza de nuestros clientes es clave y nuestro compromiso sigue siendo mejorar cada día para responder a sus necesidades con la mayor precisión y rapidez posible”, afirma Alfonso Rosa, Senior Manager e-com Vertical de ID Logistics.

El sector de la moda ha sido el principal motor de esta campaña, con 2.594.870 pedidos, lo que supone una media de 86.496 pedidos diarios y un crecimiento del 15 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Este aumento refleja la creciente tendencia de los consumidores a aprovechar las promociones habituales de estas fechas para renovar su armario.

Por su parte, el sector de electrónica también ha registrado un crecimiento significativo, con 701.000 pedidos y un incremento del 13 % en comparación con la campaña anterior. La alta demanda de dispositivos tecnológicos y productos de consumo ha sido clave para este crecimiento.

Para garantizar la eficiencia en la gestión de este volumen de pedidos, ID Logistics ha ampliado su equipo en los picos de demanda. En total, la compañía ha reforzado la plantilla con la incorporación de 872 empleados adicionales, con refuerzos específicos en las diferentes fases de la campaña.

La estrategia de ID Logistics para afrontar los picos de demanda se basa en la integración de tecnología avanzada en sus operaciones. Gracias a soluciones basadas en inteligencia artificial, la compañía ha optimizado la planificación de pedidos y mejorado la agilidad en la distribución, reduciendo los tiempos de preparación y aumentando la capacidad de respuesta.